• Nación

Estados Unidos enfrenta ola de calor peligrosa en el suroeste y la frontera con México

  • Diego Juárez
El Servicio Meteorológico de Estados Unidos advirtió que la ola de calor más severa del verano afectará regiones del suroeste y la frontera con México.

Ciudad de México.- Una ola de calor “peligrosa” se extenderá durante los próximos días por varias regiones del suroeste de Estados Unidos y en zonas cercanas a la frontera con México , alcanzando temperaturas extremas de hasta 43 grados centígrados , advirtió este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) .

Según el organismo, este fenómeno se intensificará en estados como California y Arizona , y persistirá hasta el fin de semana bajo los efectos de un sistema de alta presión de gran intensidad. Se prevé que regiones del sur de California registren temperaturas de entre 32 y 37 grados , mientras que en zonas del desierto del suroeste , que comprenden los cuatro estados fronterizos con México , los termómetros podrían superar los 43 grados centígrados .

Ciudades como Las Vegas , Los Ángeles , San Diego , Phoenix y Jackson se encuentran bajo alertas por calor extremo . En Los Ángeles , la alcaldesa Karen Bass alertó sobre la posibilidad de enfrentar “las temperaturas potencialmente más calientes del verano” e instó a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y cuidar especialmente a los sectores más vulnerables.

"Estas temperaturas podrían ser peligrosas, especialmente para nuestros residentes más vulnerables. Por favor, manténganse frescos, hidrátense, cuiden a sus vecinos y sepan que hay recursos disponibles en la ciudad para ayudarlos a permanecer seguros", expresó la alcaldesa durante una rueda de prensa.

Esta nueva ola de calor ocurre tras dos episodios anteriores registrados en julio y junio . La primera, ocurrida a mediados de junio, fue catalogada por el NWS como “extremadamente peligrosa” , luego de batir récords de temperatura en al menos cincuenta ciudades desde el Medio Oeste hasta la Costa Este de Estados Unidos.

El incremento en la frecuencia e intensidad de las olas de calor se ha acentuado en los últimos años. De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental (EPA) , las olas de calor en Estados Unidos durante la década de 2020 son las más frecuentes e intensas desde que se tiene registro. Actualmente, ocurren en promedio seis veces al año , con una duración de cuatro días , en contraste con las dos olas anuales que se registraron en la década de 1960 , cuando duraron en promedio tres días .

El impacto de las altas temperaturas también ha sido más letal. En 2023 , se reportaron 2 mil 325 muertes asociadas al calor , lo que representa el cuarto año consecutivo con cifras récord , según un estudio publicado en agosto pasado en el Journal of the American Medical Association (JAMA) .

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Ilustrativa

djs

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?