- Nación
El mapa del mundo está distorsionado y esta es la propuesta para corregirlo
La forma en que aprendimos a ver el mundo podría estar basada en una distorsión. Con más de 450 años de historia, la proyección cartográfica desarrollada por Gerardus Mercator sigue siendo una de las más utilizadas a nivel global, a pesar de sus notorias imprecisiones. Esta representación, creada en 1569 para facilitar la navegación marítima, ha sido criticada por mostrar los países de manera desproporcionada, especialmente aquellos cercanos a los polos.
Una de las fallas más señaladas por especialistas y activistas es que Groenlandia aparece en el mapa con un tamaño similar al de África, cuando en realidad el continente africano es catorce veces más grande. Esta distorsión no solo afecta la precisión geográfica, sino también la percepción cultural, política y económica que se tiene del mundo.
Recientemente, durante una entrevista con la agencia Reuters, la vicepresidenta de la Comisión de la Unión Africana, Selma Malika Haddadi , hizo un llamado a gobiernos y organizaciones internacionales para dejar de usar la proyección de Mercator. En su lugar, propuso adoptar la proyección Equal Earth , desarrollada en 2018 como una alternativa más fiel a las proporciones reales del planeta.
Esta campaña, respaldada por organizaciones como Speak Up Africa y Africa No Filter , busca corregir no solo la imagen geográfica del continente africano, sino también las narrativas que históricamente lo han minimizado. Para sus promotores, los mapas influyen directamente en cómo entendemos el poder, la influencia y el desarrollo de las distintas regiones del mundo. Mostrar a África más pequeña de lo que realmente es puede reforzar estereotipos y desigualdades.
Aunque quienes impulsan esta propuesta reconocen que ningún mapa bidimensional puede representar con total exactitud la superficie esférica de la Tierra, la proyección Equal Earth ofrece una alternativa más equilibrada. Diseñada por Bojan Šavrič , Tom Patterson y Bernhard Jenny , esta nueva representación no nació como un simple experimento académico, sino como una crítica directa a la desigualdad en los mapas más difundidos.
Uno de sus objetivos principales es mostrar de forma justa tanto a los países ubicados en los trópicos como a los del hemisferio norte. Bajo este enfoque, el mapa permite observar que el continente africano, con proporciones reales, ocupa una superficie equivalente a la suma de Estados Unidos, China, India, Europa del Este, Italia, Alemania, Francia, Portugal, Bélgica, Suiza, Reino Unido y Japón juntos.
La propuesta Equal Earth invita así a reflexionar sobre el papel simbólico de los mapas y la urgencia de adoptar representaciones más justas del planeta. Para sus creadores y aliados, cambiar la forma en que visualizamos el mundo no es solo una cuestión técnica: también es un paso clave hacia una comprensión más equitativa de la realidad global.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto Ilustrativa
djs
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 semanas