• De Paseo - Turismo

Los domingos el acceso será gratis en Zonas Arqueológicas de Puebla: INAH

  • Leticia Muñoz
Con esta política se refleja el compromiso del Estado mexicano para garantizar plenamente el derecho de acceso a los bienes y servicios culturales.

Las zonas arqueológicas que se encuentran en resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), contarán con acceso gratuito todos los domingos para las personas mexicanas y extranjeras residentes en México.

Por medio de un comunicado, el organismo señaló que esto incluye las 194 zonas arqueológicas abiertas al público en el país junto a la zona paleontológica de Rincón Colorado, Coahuila.

Con esta política se refleja el compromiso del Estado mexicano para garantizar plenamente el derecho de acceso a los bienes y servicios culturales.

Entre semana también habrá acceso gratis para niños y niñas menores de 13 años, estudiantes y docentes con credencial vigente; personas con discapacidad; personas adultas mayores con credencial del INAPAM, investigadoras e investigadores con autorización, así como integrantes de comunidades originarias de municipios vecinos que presenten identificación oficial.

De las 194 zonas arqueológicas que se encuentran en resguardo del INAH, ocho de ellas se encuentran en Puebla, por lo que en todas ellas se puede tener acceso gratuito los domingos.

 

Estas zonas son las siguientes:

- Cantona: Carretera Tepeyahualco-Xonacatlán kilómetro 7.5 entre los municipios de Tepeyahualco y Coyoaco.

-Cerritos de San Cristóbal: ubicada en Carretera Federal México-Puebla, kilómetro 1.5 en San Martín Texmelucan.

- Cholula: ubicada en Avenida Morelos esquina 8 Norte, Centro Histórico de San Andrés Cholula. La taquilla como el acceso a los túneles se localizan sobre el margen sur de la Avenida Morelos, mientras que el Museo de Sitio se ubica sobre la calle 8 Norte.

- Tepapayeca: ubicada en Carretera Federal Izúcar-Cuautla Kilómetro 11, pueblo de Santa María de la Candelaria en Tlapanalá. Los restos arquitectónicos se encuentran al norte del ExConvento Dominico, a una cuadra del zócalo del pueblo.

Tepexi El Viejo: ubicada en Carretera a Tepeaca Número 150, Tepexi de Rodríguez.

- Teteles de Santo Nombre: ubicada en el sureste del municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, entre Xochitlán Todos Santos y Santa María Alta a 90 kilómetros de la ciudad de Puebla y a 40 km de Tehuacán.

-Yohualinchan: ubicada en Carretera Federal a Cuetzalan Número 129 en Cuetzalan del Progreso. El acceso directo al sitio es por una desviación a 12 kilómetros de Cuetzalan sobre un camino empedrado.

- Zona Arqueológica de Tehuacán Viejo: ubicado en Camino a San Isidro S/N, San Diego Chalma. Una vez que se llega a Tepexi a Rodríguez parte un camino de terracería de aproximadamente 16 kilómetros que conduce al sitio.

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto EsImagen

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?