- Nación
Nueva CURP Biométrica 2026: lo que necesitas saber para obtenerla
A partir del 16 de julio, el Gobierno Federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una reforma a la Ley General de Población que convierte a la CURP Biométrica —esa que mantiene los 18 caracteres tradicionales— en un respaldo oficial con foto, huellas dactilares, escaneo del iris y firma electrónica.
¿Para qué sirve y qué trae de nuevo?
Aunque sigue siendo esencialmente la CURP tradicional, esta versión incorpora datos biométricos para fortalecer la identificación oficial. Trámites como la apertura de cuentas bancarias, atención médica, inscripciones escolares o el acceso a programas sociales exigirán este documento a partir de febrero de 2026.
El cambio forma parte de un paquete de reformas que también tienen como propósito reforzar la búsqueda de personas desaparecidas.
¿Cómo se implementará y cuándo?
- Julio de 2025: entró en vigor el decreto.
- Octubre de 2025: se lanzará la plataforma digital nacional y la integración de datos biométricos.
- Enero de 2026: apertura formal del trámite al público general.
- Febrero de 2026: la CURP biométrica será obligatoria, y la versión tradicional quedará fuera de uso.
Por ahora, el trámite solo está disponible en módulos piloto gratuitos en:
- Veracruz: Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Misantla y Tantima.
- Ciudad de México: módulo de RENAPO, Calle Londres 102, Col. Juárez, Cuauhtémoc.
- Estado de México: Toluca, Texcoco, Tlalnepantla y Villa Guerrero.
¿Qué necesitas para tramitarla y cuánto tiempo dura?
- Acta de nacimiento certificada
- CURP tradicional
- Identificación vigente (INE o pasaporte)
- Comprobante de domicilio
- Correo electrónico activo
En caso de menores de edad, deberá asistir la madre, padre o tutor legal con documentos que acrediten la relación.
El trámite es gratuito en módulos piloto y dura entre 20 y 30 minutos.
¿Y si no la aceptan?
A partir de octubre de 2025, todas las instituciones públicas y privadas deberán aceptar esta CURP como documento de identificación oficial. Las que se nieguen podrían enfrentar multas de hasta 20 000 UMAs (aproximadamente 2 millones de pesos).
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 11 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 10 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 2 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 meses