• Salud

La verdad sobre Ozempic: eficacia, efectos secundarios y falsas promesas

  • Diego Juárez
Diseñado para la diabetes tipo 2, el medicamento se popularizó como tratamiento para la obesidad, aunque no es una solución definitiva.

Ciudad de México.— La pérdida de peso es un tema delicado que requiere supervisión médica, ya que confiar en métodos “milagrosos” puede poner en riesgo la salud. En este contexto, un nombre ha ganado gran relevancia: Ozempic. Lo que comenzó como un medicamento para la diabetes tipo 2 se ha convertido en un tratamiento popular contra la obesidad, aunque especialistas advierten que no es una solución definitiva.

El cirujano bariátrico y metabólico José Antonio Castañeda explica que Ozempic es el nombre comercial de la semaglutida, una sustancia que imita la hormona GLP-1 producida en el intestino. Esta hormona regula la glucosa y también actúa en el cerebro reduciendo el apetito y generando sensación de saciedad. Esa doble función la ha convertido en un fármaco atractivo para perder peso, al grado de que existe una versión específica para ello llamada Wegovy.

Los estudios clínicos STEP comprobaron su eficacia. El STEP 1 registró una pérdida de peso promedio del 14.9% en 68 semanas, pero el STEP 4 mostró que, al suspender el tratamiento, los pacientes recuperaron buena parte del peso perdido. “Esto confirma que la semaglutida no es una solución mágica ni definitiva”, advierte el Dr. Castañeda, quien subraya que su efectividad depende de acompañarla con dieta balanceada y ejercicio.

La creciente fama de Ozempic en redes sociales ha impulsado su uso fuera de indicación. Un estudio reveló que la mayoría de los contenidos en Instagram y TikTok provienen de personas sin formación médica, quienes lo presentan como una solución rápida ocultando información crucial. El consumo sin supervisión incrementa el riesgo de efectos adversos y de pasar por alto contraindicaciones graves como pancreatitis aguda, insuficiencia renal o gastroparesia diabética. A esto se suman los videos de “antes y después”, que en muchos casos podrían estar modificados con inteligencia artificial y generan expectativas irreales, especialmente entre jóvenes.

El especialista aclara que este medicamento no es para quienes buscan perder “unos pocos kilos”. Wegovy está aprobado solo para personas con un índice de masa corporal (IMC) superior a 30, o mayor a 27 si presentan enfermedades asociadas como hipertensión o colesterol alto. Entre sus efectos secundarios más comunes se encuentran náuseas, vómito, diarrea, estreñimiento y pérdida de apetito. Aunque menos frecuentes, también puede causar pancreatitis aguda o cálculos biliares, lo que hace indispensable un seguimiento médico.

Otro riesgo es la venta de versiones falsificadas. Tanto la FDA en Estados Unidos como la Cofepris en México han emitido alertas sobre productos fraudulentos que circulan en internet y redes sociales. Estos representan un grave peligro para la salud, sobre todo cuando se ofrecen a precios muy bajos o bajo la promesa de resultados “milagrosos”.

La historia de Ozempic también refleja la constante búsqueda de soluciones contra la obesidad. Tras décadas de fracasos con las llamadas “dietas milagro”, este medicamento irrumpió en el mercado con gran fuerza, impulsado por celebridades como Elon Musk, Oprah Winfrey y Rebel Wilson, quien declaró haber perdido más de 35 kilos con su uso. Su popularidad motivó nuevas investigaciones y abrió paso a competidores como Wegovy y Mounjaro, con precios más accesibles.

Más allá de las modas, especialistas advierten que la clave no está en la rapidez de los resultados, sino en el acompañamiento médico y en cambios sostenidos en el estilo de vida. Ozempic puede ser una herramienta útil, pero nunca debe considerarse una solución definitiva ni libre de riesgos.

Quieres mantenerte al tanto todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: IA

djs

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?