- Puebla
El 70% de la Capital de Tecnología está comprometida en cartas de intención a empresas
Puebla, Pue.- El 70 por ciento de las 217 hectáreas que comprende la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, ya se encuentra comprometidas a empresas, mediante cartas de intención, y buscarán ampliar su extensión.
Tras la firma de convenio para su constitución, José Antonio Silva Hernández, director del área en San José Chiapa, mencionó en rueda de prensa, que en una primera etapa se cuenta con 70 hectáreas del polígono sur y 130 al oriente.
En ellas, indicó que existe el interés de una transacción futura de al menos ocho empresas puedan instalarse, las cuales podrían conformar el primer parque industrial en la zona en el interior del estado de Puebla.
Para ampliar la capacidad del Polo de Desarrollo para Bienestar, se contempla de igual manera, si ampliación a 200 hectáreas más para atraer inversión, con lo cual la entidad contaría con un espacio superior a las 400 hectáreas.
Habrá estímulos fiscales a empresas
Silva Hernández anunció estímulos fiscales si se instalan en la Capital de la Tecnología, como el 100 por ciento de deducción inmediata a los activos nuevos, es decir, se beneficiarán en su inversión destinada en edificación y maquinaria.
Un 25 por ciento adicional por capacitación e innovación, pues en esta última, si las firmas dan trazabilidad a proyectos con vocación de patentes, podrán tener acceso a estos programas.
Por su parte, el Gobierno de Puebla se sumará con un ocho por ciento más que corresponde a la Ley de Desarrollo Económico, el cual puede ser trasladado al terreno o bien solicitado en un futuro para el Impuesto Sobre la Nómina.
Asimismo, indicó que son diez sectores principalmente como lo son:
- -Agroindustrial
- -Aeroespacial
- -Automotriz
- -Electromovilidad
- -Bienes de consumo
- -Farmacéutica
- -Dispositivos médicos
- -Electrónica
- -Semiconductores
- -Energía, química y petroquímica
La Capital de la Tecnología y Sostenibilidad tiene conexión con la autopista de Amozoc-Perote y el Arco Norte, así como al Valle de México, Veracruz y Tlaxcala, y para poder invertir se necesita mínimo 5 mil metros cuadrados.
Incluso, por este lugar pasará el tren ligero México-Puebla-Veracruz, además de que estará conectado con el Interoceánico, de acuerdo a los proyectos del Gobierno de Puebla y Federal.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes