- Nación
Salario mínimo debería alcanzar 2.5 canastas básicas: Sheinbaum
Durante un evento oficial en Ecatepec, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración tiene como objetivo seguir aumentando el salario mínimo hasta que este permita cubrir el equivalente a 2.5 canastas básicas, una cifra que actualmente —según la propia mandataria— se encuentra en 1.8 canastas.
El anuncio se dio en el marco de la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar No. 93 del IMSS, donde Sheinbaum destacó los primeros ajustes salariales realizados bajo su gestión. “Desde que llegamos al gobierno, el salario mínimo aumentó 12.5% en 2025”, afirmó.
El aumento al salario mínimo y su impacto en la pobreza
La presidenta vinculó directamente el incremento salarial con una disminución en los niveles de pobreza. Según declaró, uno de los principales factores detrás de este cambio ha sido el ajuste al salario base, y citó como respaldo el más reciente reporte del INEGI, donde se indica que 13.4 millones de mexicanos habrían salido de la pobreza en los últimos años.
“Se pensaba antes que si subía el salario mínimo habría más inflación o que las inversiones se irían. Pero ocurrió lo contrario”, comentó Sheinbaum. También mencionó que en 2024, México alcanzó un récord de inversión privada, aunque no se dieron cifras específicas durante su intervención.
Programas sociales y gasto público
Además del salario, la presidenta subrayó el papel que han jugado los programas sociales del gobierno federal, que este año cuentan con un presupuesto de 850 mil millones de pesos, operados en su mayoría por la Secretaría del Bienestar. Según Sheinbaum, estas políticas han complementado el aumento del ingreso mínimo y han contribuido a mejorar el poder adquisitivo de millones de familias.
¿Qué representa una canasta básica?
La canasta básica es un conjunto de bienes y servicios esenciales que permiten cubrir necesidades básicas de alimentación, salud, vivienda y transporte. En México, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el INEGI calculan regularmente su costo como referencia para medir la pobreza.
Actualmente, se estima que el salario mínimo cubre cerca de 1.8 canastas básicas, lo que significa que no alcanza aún para sostener adecuadamente a una familia. El objetivo de alcanzar 2.5 canastas implicaría un nuevo reajuste al ingreso mínimo que, de concretarse, requerirá también un análisis de impacto en precios, empleo y competitividad.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 semanas