- Nación
Israel anuncia intensificación de ataques en Gaza y prepara desplazamiento masivo
El jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, aseguró este domingo que el Ejército pasará “pronto” a una nueva etapa de su operación en la Franja de Gaza, intensificando los ataques en la ciudad de Gaza, capital del enclave. De acuerdo con un comunicado de las fuerzas armadas, la ofensiva se desarrollará en el marco de la Operación Carros de Gedeón, cuyo objetivo declarado es la derrota definitiva de Hamás.
Zamir explicó que, aunque la ofensiva continuará a lo largo de la franja, la prioridad será la capital, donde se calcula que se refugia cerca de un millón de personas. Israel busca desplazar a esa población hacia el sur y, según el propio jefe militar, las Fuerzas de Defensa de Israel emplearán todos sus recursos —por tierra, aire y mar— para atacar de forma decisiva a Hamás. Aunque no precisó cuándo iniciará la siguiente fase, recordó que el miércoles ya había aprobado nuevas operaciones, avaladas por el gabinete de seguridad israelí, y que las tropas estaban desplegadas en el barrio de Zeitún, al sur de la ciudad. Desde esa zona, la agencia EFE constató un aumento de los bombardeos a inicios de la semana.
En preparación a este movimiento, el organismo militar israelí encargado de los asuntos civiles en los territorios ocupados (COGAT) anunció que este domingo se autorizaría la entrada de tiendas de campaña y equipos de refugio en Gaza, con el fin de reubicar a la población desde las áreas de combate hacia el sur.
De manera paralela, el primer ministro Benjamín Netanyahu declaró en conferencia de prensa que, antes de lanzar la nueva ofensiva, se establecerán “zonas seguras” a las que deberán trasladarse los habitantes de la ciudad de Gaza. No obstante, cuando este plan fue presentado en julio, la UNRWA —la agencia de la ONU para los refugiados palestinos— advirtió que tales áreas podrían convertirse en “campos de concentración masivos”. Netanyahu agregó que los campamentos de refugiados en las playas del centro de Gaza y en Mawasi, al sur, también formarían parte de los objetivos militares, aunque el Ejército aún no ha confirmado oficialmente esa intención.
Las zonas definidas como “seguras” son precisamente aquellas a las que Israel ha dirigido a miles de desplazados forzados desde otras partes del enclave, mediante órdenes de evacuación. Actualmente, en esos espacios se concentra la mayor parte de los 2.1 millones de habitantes de Gaza, muchos de ellos viviendo en tiendas de campaña en condiciones precarias.
El costo humano de la ofensiva sigue siendo devastador. Desde octubre de 2023, casi 62 mil palestinos han muerto en Gaza, en una situación que países como Sudáfrica han denunciado ante la Corte Internacional de Justicia como un genocidio. Organizaciones internacionales y grupos israelíes de derechos humanos también han empleado esa misma calificación para describir la magnitud de la tragedia.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto: IA
djs
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes