- Nación
Cierre de votación en Bolivia marca posible fin al ciclo del MAS
Este domingo, Bolivia cerró sus centros de votación a las 16:00 horas locales, en una jornada clave para definir al próximo presidente y renovar su Congreso. Con más de 7.9 millones de ciudadanos convocados a las urnas, el país sudamericano atraviesa una elección marcada por la crisis económica, el desgaste político y un posible giro a la derecha, tras dos décadas de gobiernos de corte socialista.
De acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral, el conteo de votos manual comenzó en cuanto se cerraron las casillas. Se espera que los primeros resultados de los sondeos a boca de urna sean difundidos por medios bolivianos a las 20:00 horas locales (00:00 GMT).
Un país en crisis y en busca de rumbo
Bolivia llega a esta elección con un panorama económico complicado: escasez de combustibles, falta de reservas en dólares y una inflación anual cercana al 25%, la más alta registrada en los últimos 17 años. La situación ha generado malestar generalizado en la población y ha sido determinante para que el partido gobernante, el Movimiento al Socialismo (MAS), pierda fuerza frente a sus rivales.
Durante casi 20 años, el MAS ha mantenido el control del país, primero con Evo Morales y después con Luis Arce, hoy convertidos en adversarios políticos. Sin embargo, el desgaste de este modelo y las divisiones internas parecen haber debilitado al bloque de izquierda.
La derecha toma fuerza
Las encuestas previas colocan como favoritos al empresario Samuel Doria Medina, de 66 años, y al expresidente Jorge "Tuto" Quiroga, de 65. Ambos candidatos representan proyectos conservadores que apuestan por la apertura al mercado y una reducción del gasto público. De mantenerse las proyecciones, la contienda se definirá en una segunda vuelta programada para el 19 de octubre, lo que significaría un inédito duelo entre dos figuras de derecha.
Por otro lado, el oficialista Eduardo del Castillo y el senador Andrónico Rodríguez, identificado con el ala más dura del MAS, se mantienen rezagados en las preferencias, sin posibilidades reales de competir en la segunda vuelta.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 semanas