- Seguridad
Fueron inhabilitados siete laboratorios clandestinos en Sinaloa
Sinaloa.- Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva, aseguraron siete áreas de concentración de sustancias químicas y un plantío de marihuana en los municipios de Culiacán y Cosalá.
A través de trabajos de reconocimiento vía terrestre, en el marco de la “Operación Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos”, el personal localizó seis áreas de concentración de materiales químicos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas en las comunidades Potrero de los Ibarra de Abajo, Los Sabinitos, Los Vasitos, El Vino, El Habal y en las inmediaciones de la presa Vinoramas. En Cosalá, se localizó un área en el poblado El Ranchito, donde se aseguró lo siguiente:
- 31 bidones conteniendo aproximadamente 1,610 litros de acetona
- 9 tambos conteniendo aproximadamente 1,890 litros de metanol
- 7 tinas vacías
- 9 bidones conteniendo aproximadamente 480 litros de alcohol etílico
- 1 olla con aproximadamente 10 litros de precursores químicos
- 3 bidones conteniendo aproximadamente 100 litros de precursores químicos
- 6 bidones conteniendo aproximadamente 300 litros de tolueno
- 6 bidones conteniendo aproximadamente 300 litros de ácido clorhídrico
- 1 mezcladora
- 1 reactor vacío
- 3 condensadores vacíos
- Ollas, bidones, contenedores, quemadores, mangueras
- 3 costales conteniendo aproximadamente 150 kilogramos de sosa cáustica en escamas
- 3 bidones conteniendo aproximadamente 75 litros de sustancias desconocidas
- 1 sistema de almacenamiento de agua improvisado
Además, en el poblado Camanaca, perteneciente al municipio de Culiacán, el personal militar localizó y destruyó un plantío de marihuana con una superficie de 100 metros cuadrados, con una densidad de 6 plantas por metro cuadrado y una altura promedio de 1.5 metros.
Todo lo anterior fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República y destruido mediante los protocolos correspondientes. Además, se dio aviso de la destrucción del sembradío.
¿Quieres mantenerte al tanto todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 6 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 11 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 10 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 2 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 meses