• Virales

En Día del Cine Mexicano, Netflix revela nuevas películas y adaptaciones

  • Xóchitl Montero
La compañía señala que continuará explorando obras literarias mexicanas, tras el impacto generado por su reciente versión cinematográfica de “Pedro Páramo”

En el marco del Día del Cine Mexicano, la plataforma de streaming Netflix dio a conocer una nueva serie de proyectos fílmicos producidos en el país, entre los que destaca la próxima adaptación de “Aura”, la emblemática novela de Carlos Fuentes publicada en 1962. La compañía señala que continuará explorando obras literarias mexicanas, tras el impacto generado por su reciente versión cinematográfica de “Pedro Páramo”.

La dirección de “Aura” estará a cargo del cineasta mexicano Alonso Ruizpalacios, reconocido por su trabajo en películas como Güeros y Una película de policías. La producción correrá por cuenta de Stacy Perskie, figura habitual en el cine nacional. La novela, conocida por su narrativa envolvente y su tono sobrenatural, es una de las más leídas en el país y se estudia incluso a nivel bachillerato. El anuncio marca un nuevo intento por llevar al cine una historia que, aunque breve, ha sido considerada compleja por su estilo y simbolismo.

Además de esta adaptación literaria, Netflix anunció otras producciones originales mexicanas con temáticas diversas. Entre ellas, “Contra el huracán”, un drama de supervivencia que sigue a dos medios hermanos atrapados en alta mar durante la formación del huracán Otis, inspirado en el fenómeno real que azotó las costas de Acapulco en octubre de 2023.

Otra de las cintas es “La hora de los valientes”, una comedia protagonizada por Luis Gerardo Méndez y Memo Villegas, que mezcla elementos de acción y humor para contar la historia de un agente de policía y un psicoanalista unidos por un accidente que cambiará sus vidas.

La lista de proyectos también incluye “México 86”, una sátira de humor negro dirigida por Gabriel Ripstein y protagonizada por Diego Luna. La cinta narra, con una mirada crítica y cómica, cómo México logró convertirse en sede del Mundial de 1986 en plena crisis económica y política, todo a base —según la película— de “puro ingenio mexicano”.

En el terreno del documental, se prepara “Un hijo propio”, dirigido por la cineasta chilena Maite Alberdi, dos veces nominada al Oscar. El filme aborda el deseo de maternidad y la presión social sobre las mujeres a través de la historia de Alejandra, una mujer que, para cumplir con las expectativas familiares, decide fingir un embarazo.

Finalmente, se confirmó el estreno en cines selectos y en la plataforma del largometraje “Las locuras”, dirigido por Rodrigo García, hijo del Nobel Gabriel García Márquez. La película reúne a un elenco femenino destacado y sigue a seis mujeres que enfrentan conflictos personales, sociales y emocionales, en busca de liberarse de mandatos impuestos.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

foto ilustrativa

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?