• Nación

SpaceX lanzará la décima prueba de Starship el 24 de agosto desde Texas

  • Xóchitl Montero
Este nuevo intento no será solo otro despegue. La empresa de Elon Musk quiere comprobar que las modificaciones aplicadas tras las fallas recientes están funcionando

Mientras continúa la carrera por desarrollar un sistema de transporte espacial totalmente reutilizable, SpaceX ya tiene fecha tentativa para su próximo gran ensayo: el décimo vuelo del cohete Starship, previsto para el domingo 24 de agosto, con la ventana de lanzamiento abierta a partir de las 18:30 horas (tiempo del centro de México).

Este nuevo intento no será solo otro despegue. La empresa de Elon Musk quiere comprobar que las modificaciones aplicadas tras las fallas recientes están funcionando. Luego de un vuelo fallido en mayo —cuando la nave no logró resistir la reentrada— y un encendido estático accidentado en junio que causó daños en la plataforma, SpaceX introdujo ajustes técnicos y operativos para evitar repetir errores.

Ajustes tras los tropiezos

De acuerdo con información disponible, el vuelo 10 se enfocará principalmente en probar mejoras tanto en el cohete Super Heavy (la etapa inferior que proporciona el empuje inicial), como en la etapa superior de la nave, conocida simplemente como Starship.

En el caso del Super Heavy, se simulará una maniobra de aterrizaje en el Golfo de México. Durante esta fase, el propulsor realizará una combustión de retorno y una serie de pruebas que incluyen apagar intencionalmente uno de los tres motores centrales. El objetivo: validar que el sistema puede maniobrar incluso si uno de los motores falla. Al final, se apagará de forma controlada sobre el mar, sin intento de recuperación.

Experimentos en órbita baja

La etapa superior tendrá también su propia serie de ensayos. Llevará a bordo ocho simuladores de satélites Starlink, que serán desplegados en una trayectoria suborbital. Además, SpaceX intentará encender nuevamente uno de los motores Raptor una vez en el espacio, un paso esencial para futuras misiones más complejas.

Otro punto importante será la reentrada de la nave: se probarán nuevos tipos de placas térmicas y se evaluarán mejoras estructurales para reducir la acumulación de calor, especialmente en los flaps traseros, una zona que en vuelos anteriores mostró debilidades.

México, atento al lanzamiento

El seguimiento del vuelo desde México no es solo por interés tecnológico. Desde hace varios lanzamientos, pobladores del norte del país y organizaciones ambientalistas han denunciado la caída de fragmentos en territorio mexicano, lo que ha generado tensiones diplomáticas. Incluso hay reportes de embarcaciones que planean estar presentes en el Golfo durante la prueba como forma de protesta.

Aunque SpaceX realiza estos lanzamientos desde su base en Boca Chica, Texas, los efectos ya han cruzado la frontera. En meses pasados, el gobierno mexicano solicitó a la empresa y a autoridades estadounidenses un mayor control sobre los restos y posibles afectaciones al ecosistema marino y aéreo.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto ilustrativa

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?