• Nación

De enero a junio del 2025, llegada de turistas a México creció un 7.3%: Turismo

  • Diego Ortigoza
Indicaron que esto ha llevado a que 10 aeropuertos mexicanos tuvieran una actividad más alta que en el 2024

Ciudad de México.- En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, Josefina Rodríguez Zamora, dio a conocer de enero a junio del 2025 la llegada de visitantes internacionales a México, creció alrededor de un 7.3% en materia de turismo.

Ante los medios, la funcionaria destacó que por el momento el gobierno mexicano esta trabajando en un turismo incluyente, el cual ha provocado la llegada de 47.4 millones de visitantes a México durante el primer semestre del año, lo que se vio incrementado por la llegada de 23.4 millones de turistas en verano.

Mencionó que afortunadamente en gastos de visitantes también se vio un incremento, el cual fue e 6.3% ya que se reportaron $18.681 millones de dólares solo en el primer semestre del 2025. Tan solo en visitantes internacionales se alcanzaron 47.4 millones, lo que representa un 13.8% más que el mismo periodo del 2024.

Tenemos un incremento del 7.3% por ciento en el mismo periodo del 24, alcanzamos 23.4 millones de turistas en nuestro país; y el gasto de visitantes es muy importante, llegamos a 18.681 millones de dólares, un 6.3% por ciento más que dejaron en nuestro país”, mencionó la funcionaria, al lado de la mandataria.

Aprovecho también para mencionar que toda la llegada de esta actividad turística a México no solo ha beneficiado a la federación y a las zonas más turísticas del país, sino que también ha llevado a que diez aeropuertos del país registraran una actividad más alta que en el 2024. Estos fueron;

  • Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
  • Aeropuerto Internacional de Cancún.
  • Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
  • Aeropuerto Internacional de Monterrey.
  • Aeropuerto Internacional de Tijuana.
  • Aeropuerto Internacional de Los Cabos.
  • Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.
  • Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
  • Aeropuerto Internacional de Mérida.
  • Aeropuerto Internacional de León.

Para concluir, puntualizó que México y Estados Unidos mejoraron las condiciones aéreas para el turismo y el comercio, registrando 4.6 millones de asientos programados en lo que va del año 2025, representando esto un aumento del 5.5%. También enfatizo que los pasajeros extranjeros en cruceros han aumentado.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: Especial

dro

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?