• Nación

CNET pide al AICM un plan para mejorar operaciones en temporada de lluvias

  • Diego Ortigoza
Se espera que este plan considere una serie de inversiones y protocolos que garanticen la continuidad de los vuelos

Ciudad de México.- En el marco de los retrasos que registró el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a las lluvias registradas el 10 y 11 de agosto en la capital mexicana, el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) pidió a la terminal aérea crear un plan integral para mejorar sus operaciones.

Según lo informado por este organismo privado, el cual ahora forma parte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), este plan debe contemplar inversiones y protocolos que garanticen la continuidad de los vuelos, ya que los retrasos suelen causar que muchos turistas no tengan interés alguno en regresar al AICM.

Puntualizaron que esto les preocupa mucho de cara al recibimiento de miles de turistas que llegarán el próximo año para disfrutar del Mundial de Futbol 2026, cuya inauguración va a ser realizada en la CDMX. Consideraron que un plan podrá dejar más claro el actuar ante contingencias meteorológicas o de otro tipo.

El presidente del CNET, Braulio Arzuaga, consideró que no se puede permitir que siempre en la temporada de lluvias el AICM pierda dinero ante la falta de operaciones en ciertos días. Señaló que es momento de que sector público y privado se solidaricen para asegurar la competitividad turística de México en Norteamérica.

Las instalaciones del aeropuerto y en general la infraestructura turística de la Ciudad de México debe estar en condiciones óptimas para recibir y atender a los turistas con la calidad y eficiencia que México puede y debe ofrecer”, comentó el también empresario, reiterando su disposición de trabajar con las autoridades.

Cabe señalar que, según cifras tomadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el primer cuatrimestre de 2025, las llegadas de turistas internacionales por vía aérea a México alcanzaron la decepcionante cifra de 8.5 millones, lo que significa una grave caída del 2.4% en comparación al 2024.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: La Jornada

dro

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?