- Virales
Adidas se disculpa por haber intentado plagiar huaraches indígenas oaxaqueños
Tras señalamientos de múltiples organizaciones y hasta la presidenta Claudia Sheinbaum, la compañía alemana de calzado y ropa deportiva, Adidas, emitió un comunicado donde aceptaron, así como se disculparon, por haberse robado un diseño de huaraches indígenas oaxaqueños sin acreditar su origen.
La compañía explicó que el infame “'Oaxaca Slip-On” originalmente se inspiró en un diseño tradicional de calzado mexicano, el cual forma una parte muy importante de la cultura y economía de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, donde este tipo de huaraches llevan generaciones enteras siendo creados y vendidos.
El caso realmente explotó, y la compañía tuvo que emitir esta disculpa para salvar su reputación, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que su administración está buscando formas legales de apoyar a las comunidades indígenas cuyos diseños son tomados por las grandes empresas, refiriéndose a Adidas.
Cabe señalar que esta fue lanzada por Adidas el 6 de agosto, habiendo “nacido” de la mente del diseñador mexicano-estadounidense Willy Chavarria, quien inicialmente se negó a dale crédito a la ya comunidad, pese a decir que su intención era supuestamente apoyar y representar la cultura de su “ancestros”.
“Siento profundamente que la zapatilla se haya apropiado de este diseño y no se haya desarrollado en colaboración directa y significativa con la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag", comentó el estadounidense a través de sus redes sociales, en un comunicado que el tuvo que lanzar a parte del emitido por Adidas.
Esta situación fue visibilizada, a nivel gubernamental, por el senador Antonino Morales Toledo, quien acusó a la compañía alemana y al diseñador de apropiación cultural indebida, señalando que están vendiendo diseños mexicanos sin darle crédito a quienes realmente lo crearon, y robándoles un espacio en el mercado.
Hasta el momento se sabe que el senador pretende proponer que el Senado de la República exhorte al Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas (INPI) y al Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) a tomar medidas jurídicas y administrativas para proteger las tradiciones textiles de pueblos mexicanos.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Adidas // Especial
dro
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 4 días
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 2 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 semanas