- Nación
Sectur, Profeco y hoteleros garantizarán derechos de los turistas
México.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, encabezaron una reunión con representantes del sector hotelero para presentar acciones a favor del cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor y elevar la calidad de los servicios turísticos.
“La visión de este gobierno es trabajar de la mano con la iniciativa privada, porque sin ustedes no es posible llevar a cabo el turismo. El turismo es confianza, el turismo es calidad, pero también el turismo hoy es para todas y todos”, señaló.
Durante este encuentro, representantes de Sectur y Profeco explicaron a las y los hoteleros estrategias y medidas para fortalecer la calidad y competitividad de los servicios turísticos. La reunión permitió generar un diálogo constructivo orientado a identificar acciones conjuntas que impulsen el desarrollo del sector y mejoren la experiencia de las personas consumidoras.
La titular de la Sectur destacó que este tipo de encuentros buscan evitar sanciones y suspensiones que afectan la operación y la reputación de los destinos, así como fortalecer la calidad y profesionalización del sector, protegiendo al mismo tiempo los derechos de las y los turistas como consumidores.
“La satisfacción del visitante no es solo un objetivo comercial, es también una obligación legal y un compromiso ético. El cumplimiento normativo es una condición indispensable para garantizar que la experiencia turística en México sea sinónimo de calidad, seguridad, legalidad y confianza”, afirmó.
Rodríguez Zamora precisó que, para garantizar el bienestar de las y los turistas, la Secretaría de Turismo puso en marcha un buzón de quejas, a través del cual se trabaja de manera interinstitucional e intersectorial para identificar áreas de mejora y tomar acciones correctivas.
Asimismo, invitó a las y los hoteleros a sumarse a la Campaña Nacional de Autoverificación Turística 2025, un mecanismo voluntario, digital y proactivo, que permite a los prestadores evaluar y demostrar su cumplimiento de manera autónoma y transparente.
Añadió que, con el propósito de apoyar a las y los prestadores de servicios turísticos, el plazo de registro se ampliará hasta el 30 de agosto, otorgando más tiempo para facilitar su participación en este ejercicio de autoevaluación y permitirles acceder a este reconocimiento de compromiso turístico.
“A todas y todos los aquí reunidos, de manera presencial y virtual, les reitero que este encuentro es una oportunidad para consolidar la confianza entre autoridades, empresarios y consumidores, y para proyectar a México como una potencia turística global que se distingue por su seriedad y su excelencia”, concluyó.
Por su parte, el titular de la Profeco subrayó que el objetivo principal de esta institución es “proteger y defender los derechos de las personas consumidoras. En el ámbito del turismo, esto se traduce en una labor crucial para garantizar que nuestras experiencias de viaje sean justas, seguras y de calidad”.
Escalante Ruiz señaló que la Procuraduría realiza acciones de vigilancia e inspecciones constantes en hoteles, agencias de viajes y aerolíneas, entre otros proveedores, así como labores de verificación, monitoreo y supervisión para que se cumpla con los derechos de las personas consumidoras.
“Lo que queremos es ayudar y contribuir, desde nuestras atribuciones, al crecimiento del sector turístico y, juntos proteger a las personas consumidoras”, manifestó.
El procurador explicó que, cuando se presenta un inconveniente con el proveedor, Profeco es el puente para la solución. A través de procesos de conciliación y atención a quejas y denuncias, se da seguimiento a las inconformidades que puedan surgir entre las personas viajeras y resaltó que el sector hotelero tiene un 75 por ciento de nivel de conciliación, uno de los más altos.
Agregó que la Procuraduría tiene la facultad de sancionar a los proveedores cuando incumplen con la Ley Federal de Protección al Consumidor, con el fin de fomentar una competencia leal y elevar los estándares de calidad en todo el sector.
De manera virtual, participaron 130 representantes.
¿Quieres mantenerte al tanto todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 5 días
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 2 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 semanas