• Salud

La variante 'Frankenstein' de covid-19 se propaga en el mundo: esto dice la OMS

  • Diego Juárez
Reportada por primera vez en enero, la XFG muestra mutaciones que aumentan su evasión inmune, aunque no representa un alto riesgo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado a la variante XFG, conocida como “Frankenstein” o Stratus, del SARS-CoV-2, como una “variante bajo monitoreo” (VUM) debido a su creciente presencia a nivel global. Aunque su propagación ha aumentado de forma notable en las últimas semanas, el Grupo Técnico Asesor sobre Evolución Viral (TAG-VE) de la OMS considera que el riesgo adicional para la salud pública mundial sigue siendo bajo.

Aumento de casos en Asia y otras regiones
La XFG se ha detectado ampliamente en países del Sudeste Asiático, donde se ha registrado un incremento simultáneo de casos y hospitalizaciones. No obstante, los datos actuales no muestran que esta variante cause enfermedades más graves o un aumento en la mortalidad respecto a otras variantes en circulación.

Entre el 5 de mayo y el 1 de junio de 2025, la proporción de secuencias genéticas de XFG aumentó de manera significativa:

  • India: más del 50%.

  • España: 42%.

  • Estados Unidos: más del 30%.

  • Reino Unido: más del 30%.

En India, la XFG desplazó a otras variantes como NB.1.8.1 durante la primavera.

Características de la variante XFG
XFG es una variante recombinante de los linajes LF.7 y LP.8.1.2, cuya primera muestra fue registrada el 27 de enero de 2025. Presenta mutaciones específicas en la proteína Spike, incluidas en las posiciones 478 y 487, asociadas a una mayor evasión de anticuerpos. Estudios preliminares indican que presenta una reducción de 1.9 veces en la neutralización por anticuerpos, en comparación con otras variantes como LP.8.1.1.

Pese a ello, las vacunas actualmente aprobadas siguen siendo efectivas contra XFG, tanto para prevenir síntomas como para evitar casos graves.

Síntomas
Los reportes iniciales apuntan a que XFG podría estar asociada a un dolor de garganta más frecuente e intenso que en otros linajes. Otros síntomas reportados incluyen:

  • Pérdida de audición.

  • Debilidad extrema.

  • Boca seca.

  • Erupciones cutáneas.

  • Irritación.

Vacunas y recomendaciones
El Grupo Técnico Asesor sobre Composición de Vacunas covid-19 (TAG-CO-VAC) recomienda mantener el uso de antígenos monovalentes JN.1 o KP.2 en las vacunas, y considera como alternativa el antígeno monovalente LP.8.1.

La OMS ha extendido hasta abril de 2026 las recomendaciones sanitarias internacionales relacionadas con la gestión del covid-19, como parte de una estrategia más amplia de prevención y control de enfermedades. También ha instado a los países a realizar estudios de neutralización con muestras humanas y animales, y a monitorear indicadores de gravedad para detectar posibles cambios en el comportamiento de la variante. La evaluación de riesgo se actualizará conforme se disponga de nueva información.

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto: Redes sociales

djs

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?