- Economía
Duolingo rompe barrera de mil millones en ingresos con ayuda de la IA
La plataforma de enseñanza de idiomas Duolingo atraviesa un momento clave en su historia. Durante el segundo trimestre de 2025, la empresa reportó ingresos por 252.3 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 41% respecto al mismo periodo del año anterior. Este avance la perfila, por primera vez, a rebasar los mil millones de dólares en ingresos anuales, de acuerdo con proyecciones de analistas.
Uno de los principales motores de este crecimiento ha sido la integración de herramientas de inteligencia artificial (IA) a sus operaciones. Duolingo no solo ha ampliado su base de usuarios, sino que también ha mejorado sus servicios, introduciendo un bot conversacional y nuevas funciones personalizadas que han logrado enganchar tanto a nuevos usuarios como a quienes ya pagaban por la suscripción premium.
Al cierre de junio, la aplicación reportó 47.7 millones de usuarios activos diarios, lo que representa un alza del 40% en comparación con 2024. En cuanto a usuarios de paga, el incremento fue del 37%, un dato clave considerando que el modelo de negocio de Duolingo depende en gran medida de estas suscripciones.
Luis von Ahn, cofundador y director general de la compañía, explicó que el uso de IA ha permitido escalar los contenidos de forma acelerada: mientras que en 12 años se crearon los primeros 100 cursos, en el último año —gracias a esta tecnología— se lograron desarrollar 148 nuevos cursos. Esta capacidad de producción ha sido crucial para diversificar la oferta y adaptarse a una demanda creciente por aprendizaje en línea.
La empresa prevé ingresos de entre 257 y 261 millones de dólares para el tercer trimestre del año, cifras por encima de las expectativas del mercado. Parte de este resultado se debe a la eficiencia operativa que ha traído consigo la IA, tanto en términos de reducción de costos como en mejoras a la experiencia del usuario.
Matt Skaruppa, director financiero de la firma, señaló en entrevista con Reuters que las herramientas impulsadas por IA han permitido ofrecer productos más personalizados y con mayor valor agregado. También destacó que los costos de estas tecnologías han disminuido, lo que ha contribuido a mejorar los márgenes operativos.
Pese a un enfoque cauteloso respecto al crecimiento inmediato en número de usuarios, analistas consultados por Raymond James subrayan que Duolingo aún tiene espacio para seguir creciendo. Señalan como factores clave la mejora en la conversión de usuarios gratuitos a pagos, el ajuste en precios y la eficiencia operativa, todo en un entorno global donde la educación digital personalizada se vuelve cada vez más relevante.
Con una oferta que supera los 100 cursos en diversos idiomas, Duolingo se posiciona como un ejemplo de cómo las tecnologías emergentes, en este caso la inteligencia artificial generativa, pueden transformar industrias tradicionales, acelerar el desarrollo de productos y elevar el valor percibido tanto por usuarios como por inversionistas.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 días
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 semana
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 semanas