• Nación

Cae en Texas presunto operador del Cártel de Sinaloa

  • Diego Juárez
Jaime René “N”, presunto miembro del Cártel de Sinaloa, fue detenido en Texas tras escapar de una prisión estadounidense en 1997.

Un presunto operador del Cártel de Sinaloa, identificado como Jaime René “N”, fue detenido en El Paso tras permanecer más de dos décadas prófugo, informaron autoridades estadounidenses. Su arresto fue confirmado por el Centro Nacional contra el Terrorismo (NCTC), dependiente de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI), mediante un comunicado oficial.

De acuerdo con los reportes, el detenido escapó de una prisión federal en Estados Unidos en 1997 y huyó a México, donde presuntamente comenzó a operar para el Cártel de Sinaloa y otras organizaciones criminales transnacionales. Durante más de veinte años habría dirigido operaciones de tráfico de drogas y lavado de dinero a gran escala.

El operativo fue llevado a cabo por agentes del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (USMS), en coordinación con el Servicio de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

El director del NCTC, Joe Kent, destacó que esta captura representa un golpe significativo a la estructura del cártel y una muestra de los avances logrados gracias a la designación de estas organizaciones como terroristas extranjeras. “Gracias a la orden ejecutiva del presidente Trump que designa a los cárteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras, ahora podemos aplicar un enfoque integral del gobierno para desmantelar las letales operaciones de fentanilo y drogas ilícitas del Cártel de Sinaloa”, declaró.

Por su parte, el director del Servicio de Alguaciles, Gadyaces S. Serralta, reiteró que la persecución de fugitivos federales es una prioridad: “Somos implacables. Ningún culpable escapará de la justicia, y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos no descansará hasta encontrarlo y devolverlo a prisión para que cumpla su condena federal”.

Cabe recordar que el pasado 20 de febrero, el expresidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva que designó a seis cárteles mexicanos, entre ellos el Cártel de Sinaloa, así como a dos pandillas sudamericanas, como organizaciones terroristas transnacionales, lo que permite ampliar el alcance legal para combatir sus operaciones dentro y fuera del país.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Redes sociales

djs

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?