- Salud
Salud mental de jóvenes se deteriora más que la de adultos, revela estudio
Un reciente informe internacional encendió las alertas sobre el estado actual de la salud mental en el mundo, especialmente entre los jóvenes y adultos jóvenes. De acuerdo con el reporte Mental State of the World, elaborado por Sapien Labs a través del Global Mind Project y retomado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), este grupo de edad está enfrentando un deterioro más severo en su bienestar mental que generaciones mayores.
Más allá de sentirse menos felices, el estudio muestra que el problema es más profundo: afecta funciones mentales esenciales, como la capacidad de regular emociones, controlar pensamientos, enfrentar retos cotidianos y mantener relaciones saludables. Todo esto, señalan los investigadores, se traduce en mayores niveles de angustia, menor productividad y una sensación generalizada de falta de propósito.
La doctora Tara Thiagarajan, fundadora y directora científica de Sapien Labs, detalló que casi la mitad de los adultos jóvenes en todo el mundo están en una condición que va desde el malestar emocional crónico hasta un deterioro que los incapacita para llevar una vida funcional. Mientras tanto, los adultos mayores mantienen niveles estables o incluso buenos de bienestar mental.
¿Qué está afectando la mente de los jóvenes?
El informe identifica una combinación de factores modernos como responsables de este panorama preocupante. Entre ellos destacan:
- Transformaciones en la estructura social, como la pérdida de comunidades físicas, la desconexión familiar o la precariedad laboral.
- Acceso temprano a teléfonos inteligentes, desde edades cada vez más jóvenes, lo cual ha alterado los patrones de socialización, sueño y atención.
- Consumo frecuente de alimentos ultraprocesados, que contienen sustancias que pueden alterar el funcionamiento cerebral y hormonal.
- Exposición a tóxicos ambientales, incluidos plásticos, pesticidas y contaminantes urbanos, que afectan el desarrollo neurológico.
Estos elementos, en conjunto, están moldeando una generación con mayores dificultades para desenvolverse emocional y mentalmente en el día a día.
Un fenómeno global con impactos locales
Aunque se trata de un patrón mundial, México no es ajeno a esta realidad. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los problemas de salud mental, como ansiedad y depresión, han ido en aumento particularmente entre personas de 15 a 29 años, coincidiendo con lo planteado por Sapien Labs.
El estudio hace un llamado urgente a gobiernos, escuelas, familias y sectores de salud para revisar las condiciones sociales y tecnológicas a las que están expuestos los jóvenes.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 semana -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 2 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


