• Puebla

Puebla obtiene cuarto lugar en Campeonato Nacional Anticorrupción

Puebla se posiciona en el cuarto lugar nacional en prácticas anticorrupción, gracias a su modelo de interconexión con plataformas digitales que ya suma 217 municipios.

Puebla, Puebla.Georgina Cesín, secretaria técnica del Sistema Estatal Anticorrupción, anunció que el estado de Puebla obtuvo el cuarto lugar en el Campeonato Nacional Anticorrupción, organizado por el Sistema Nacional Anticorrupción, gracias al avance en la implementación del modelo estatal de interconexión digital y transparencia.

Durante su intervención, Cesín destacó que este reconocimiento es resultado de un proceso de mejora continua:
“También es fruto de capitalizar experiencias y aprendizajes. Con el modelo de anticorrupción que desarrollamos y presentamos en mayo pasado, hemos logrado incorporar, de manera mucho más ágil, a un mayor número de municipios a este esquema de interconexión con el Sistema 1 de la Plataforma Digital Nacional y con la Plataforma Digital Estatal.”

Explicó que el Sistema 1 permite recabar todas las declaraciones patrimoniales, de conflicto de intereses y la Declaración de Hacienda de las y los servidores públicos. Gracias a ello, Puebla se posicionó entre los cinco primeros lugares a nivel nacional, ocupando la cuarta posición.

“La propia Secretaría nos otorga esta posición. Y es importante subrayar que los estados en primer lugar apenas suman 11 municipios interconectados, mientras que nosotros alcanzamos los 217. Es decir, somos el estado con más municipios integrados al sistema y con uno de los mayores niveles de participación en declaraciones en todo el país”, subrayó.

El modelo anticorrupción de Puebla ha contribuido con el 9% del total nacional, lo que equivale a más de 860 mil declaraciones. Según explicó la funcionaria, este sistema fue puesto a disposición de los municipios de forma gratuita, ofreciendo una plataforma para capturar declaraciones, así como soporte técnico, actualizaciones constantes y almacenamiento seguro.

“Esto último resulta crucial, ya que cuando hay cambio de administración municipal, con frecuencia se pierden claves y se extravían registros. Con este modelo, las declaraciones quedan formalmente registradas y protegidas, garantizando la continuidad administrativa”, indicó.

Finalmente, Cesín afirmó que más allá del reconocimiento, este avance fortalece la cultura institucional de transparencia y legalidad en la entidad:
“Con ello, también estamos impulsando una cultura de prácticas anticorrupción dentro de los sistemas locales. Además de recibir este reconocimiento, consideramos que es un logro que verdaderamente importa para nosotros como estado”, concluyó.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Cortesia

djs

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?