• Nación

Por amenazas de EU, Rusia colocará misiles de medio alcance en sus fronteras

  • Diego Ortigoza
Esto se da como respuesta a los submarinos nucleares que el republicano desplego cerca del territorio marítimo de la potencia eslava

En el marco de las amenazas nucleares de Donald Trump contra Rusia, derivadas de fuertes críticas que el expresidente ruso, Dimitri Peskov, lanzó contra su gobierno, la potencia eslava decidió levantar la moratoria al despliegue de misiles de corto y medio alcance, tras 6 años de usarla.  

A través de un comunicado, el gobierno encabezado por Vladimir Putin informó que ya no existen condiciones para mantener la moratoria unilateral al despliegue de misiles de corto y medio alcance, por lo cual la Federación Rusa ya no se considera vinculada a las limitaciones impuestas.

Según el gobierno de la potencia eslava, su propuesta de declarar esta moratoria como análoga era con el fin de evitar una nueva carrera armamentista, pero al notar que Estados Unidos y sus aliados siguen instalando misiles en varios países, consideran que es momento de hacer lo mismo.

La cancillería rusa señaló al gobierno de Joe Biden y al de Donald Trump por iniciar la producción en serie de ese mismo tipo de misiles en otros países, así como de realizar ensayos y movimientos militares que claramente apuntan que pretenden atacar a Rusia o uno de sus aliados en Asia.  

Denunciaron que los EU, así como la Unión Europea (UE), pretenden poner en las fronteras de Rusia un potencial de misiles desestabilizadores, lo cual consideran como una amenaza directa. Por ello van a instalar misiles de medio alcance en territorio de aliados fronterizos.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: RT // Fox News

dro

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?