- Virales
Florinda Meza revela cuánto tiempo realmente duro El Chavo del 8
Ciudad de México. Tras el estreno de la serie Chespirito: Sin querer queriendo, que narra la vida de Roberto Gómez Bolaños, su viuda, Florinda Meza, aprovechó el cierre de la producción para responder a las críticas y aclarar cuánto tiempo se mantuvo vigente el éxito del programa El Chavo del 8.
En una publicación en su cuenta de Instagram, Meza, de 76 años, informó que las grabaciones del programa Chespirito se realizaron durante 25 años, y que El Chavo fue parte del mismo hasta 1992. Explicó que su intención era evitar que las nuevas generaciones pensaran que el fenómeno televisivo solo duró ocho años.
“Esto lo saben muy bien los buenos que siempre nos han seguido. Pero lo cuento para que las nuevas generaciones no se confundan pensando que el éxito del programa sólo duró 8 años”, escribió.
También precisó que la producción finalizó en 1995, cuando aún contaba con altos niveles de audiencia y patrocinadores. Según explicó, fue decisión de Roberto Gómez Bolaños terminar el programa en la cima de su popularidad.
“La emisión se dejó de producir en 1995, estando en la cúspide, con el mejor rating y con todos los anunciantes comprometidos. Así quiso Roberto, su creador, que se despidiera”, destacó Meza.
Agregó que El Chavo del 8 nunca dejó de transmitirse en Latinoamérica, y que en México recuperó gran audiencia al ser reprogramado en el año 2000. No obstante, en 2020, los programas salieron del aire por motivos ajenos al público. En 2024, regresaron parcialmente a la pantalla.
“Afortunadamente, en 2024 regresaron, aunque de manera parcial, pues aún faltan muchos capítulos y personajes por aparecer en pantalla”, explicó.
En su mensaje, Florinda Meza subrayó la relevancia del liderazgo de Gómez Bolaños dentro del equipo y el afecto de múltiples generaciones hacia el programa.
“No hablo de números, ni de ganancias, hablo del cariño de más de 5 generaciones que han disfrutado de esta joya”, señaló.
Finalmente, reiteró su compromiso con la defensa del legado de Chespirito y del concepto de la “bonita vecindad”, asegurando que la magia del programa sigue viva en los corazones del público.
“Ese es el legado para proteger: lo que significa Chespirito en las vidas de tanta gente. […] Siempre he defendido y defenderé a la bonita vecindad que hemos formado todos. Esa es la magia que nunca terminará.”
La publicación fue acompañada de fotografías en blanco y negro del elenco original del programa, en una muestra de nostalgia y homenaje al fenómeno televisivo que marcó a toda una región.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
Foto: Instagram
djs
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 4 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


