• Nación

Existe participación mexicana en aceleradores de partículas

  • Municipios Puebla
Intervienen científicos y estudiantes de la UNAM en experimentos del CERN, considerado uno de los laboratorios de física más grandes del mundo

México.- México participa en experimentos de Física de Altas Energías, que estudian los llamados componentes elementales de la materia (bosones y fermiones) en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés), que alberga al Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), referente mundial en la física de partículas elementales y de las interacciones que rigen la dinámica del mundo subnuclear.

Mediante el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) del gobierno de México, que cubre las cuotas de mantenimiento y operación de la participación mexicana en los experimentos ALICE, CMS, AMS-02 y NA62, colaboran científicas y científicos de nueve instituciones mexicanas.

Las entidades que colaboran en los experimentos son la UNAM (con los institutos de Física y el de Ciencias Nucleares); la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, así como las universidades Autónoma de San Luis Potosí, la de Guanajuato, la de Sinaloa y la Iberoamericana.

Las y los jóvenes egresados de los posgrados que se forman en el CERN son docentes e investigadores en instituciones mexicanas que, a su vez, están participando en la formación de las nuevas generaciones de científicas y científicos en México.

Es el caso de Laura Helena González Trueba, quien actualmente está terminando su tesis doctoral, trabajando con uno de los investigadores que colaboran en el CERN, el profesor emérito de la UNAM, Arturo Alejandro Menchaca Rocha, en el detector FV0 de ALICE.

Laura Helena González y Rodolfo Ezequiel López Romero, del Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM, son los coaches de Pumas in Kollision, conformado por estudiantes de educación media superior de la Escuela Nacional Preparatoria plantel 6 Antonio Caso de esta casa de estudios, grupo que fue seleccionado en el prestigioso concurso de física impulsado por el CERN, Beamline for Schools (BL4S).

Pumas in Kollision ganó el concurso que convocó a estudiantes de todo el mundo. El comunicado oficial del CERN señala que “en 2025 se ha seleccionado un número récord de cinco equipos ganadores, basándose tanto en el mérito científico de sus propuestas, como en el valor comunicativo de sus videos”.

El grupo conformado por la y los estudiantes Juan Carlos Toledo Sánchez, Pablo Iván Mora Soto, Haziel Bárcenas Flores, Paola González Hernández, Uriel Alexis Guzmán Arias, Erick Emmanuel Marino Cruz, Marco Alejandro Pacheco Conde, Diego Alfonso Ramírez Pérez y Oscar Uriel Guevara González realizarán su experimento en DESY (Sincronómetro Electrónico Alemán), en Hamburgo, Alemania.

La participación, además de los resultados en investigación en el campo de la física de altas energías, incluye desarrollos en detectores de partículas y su electrónica de adquisición de datos, en infraestructura de cómputo y el software asociado para procesar, almacenar y analizar datos en física y tecnología de aceleradores y en sistemas de control para los experimentos.

La UNAM y la Secihti apoyan y felicitan el talento de la comunidad científica y estudiantil que es reconocido en el mundo, y lleva en alto el nombre de México, único país de Latinoamérica que ha ganado este concurso de física en dos ocasiones, la primera en 2021 y ahora en su edición 2025.

El trabajo del grupo mexicano que participa en el CERN impulsa a una generación de investigadores altamente competentes y comprometidos con el desarrollo científico y tecnológico de nuestra nación.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Cortesía Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?