- Nación
Envejecer en soledad: la amenaza silenciosa que crece en México
Ciudad de México.- La población mexicana está envejeciendo rápidamente, pero sin la preparación necesaria para enfrentar esta etapa de la vida. Especialistas en medicina y trabajo social coinciden en que, además de los problemas de salud propios del envejecimiento, muchas personas mayores enfrentan esta etapa en soledad y sin redes de apoyo.
El envejecimiento, aunque es un proceso natural, suele ser evitado por gran parte de la población. Esta etapa conlleva enfermedades crónicas, pérdida de fuerza, disminución de la movilidad, deterioro cognitivo y fallas en la memoria o la audición. A ello se suma una pregunta clave: ¿qué tan preparado está el mexicano promedio para envejecer con dignidad y autonomía?
Según datos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) y del Consejo Nacional de Población (Conapo), en 2025 hay en México 17.1 millones de personas adultas mayores, lo que representa el 12.8% de la población total. Las proyecciones indican que para 2070 este porcentaje aumentará hasta el 34%.
Uno de los factores detrás de este cambio demográfico es el aumento en la esperanza de vida, que ya supera los 75 años. Sin embargo, también ha crecido el número de personas mayores que viven solas. La Encuesta Nacional de la Dinámica Geográfica (Enadid) reporta que 1.7 millones de adultos mayores viven sin compañía, es decir, cerca del 11% de quienes tienen 60 años o más.
Datos del Instituto de Asesoría, Investigación y Desarrollo (Inaid) señalan que el 41.4% de estos adultos mayores que viven solos son económicamente activos, pero el 69.4% presenta alguna discapacidad o limitación funcional.
Veracruz, con aproximadamente 1.4 millones de adultos mayores, es el segundo estado con mayor índice de envejecimiento en el país, solo por debajo de la Ciudad de México. Ahí vive Luisa, de 67 años, quien tras padecer covid-19 perdió parte de su capacidad física. “El cuerpo no me responde igual, las fuerzas se administran distinto”, relata. Para ella, aceptar la vejez ha sido un reto mental y emocional.
Verónica Arroyo, funcionaria del DIF municipal de Xalapa, señala que muchas personas mayores se quedan solas por diversas circunstancias. Por ello, considera fundamental que mantengan fuerza, movilidad y autonomía para no depender de otros. Aunque existen programas institucionales para promover un envejecimiento activo, muchos ciudadanos evitan pensar en esta etapa y no se preparan adecuadamente.
“Una gran parte de los adultos mayores vive en soledad, y eso es lo que nos ocupa: que la población atienda y prevea su autosuficiencia”, advirtió.
El doctor Francisco Aguilar Rebolledo, rector de la Universidad Biomédica Rafael Guízar y Valencia y experto en neurología y medicina interna, destaca que llevar una vida activa, evitar excesos y acudir regularmente al médico son claves para envejecer con buena salud.
“La diabetes puede quitar 10 años de vida. La hipertensión, muchas veces silenciosa, puede provocar infartos sin previo aviso. El sedentarismo, la obesidad y los niveles altos de grasa en la sangre también pueden corregirse si se actúa a tiempo”, señaló.
El especialista recomienda mantener una alimentación equilibrada, hacer ejercicio con regularidad y dar seguimiento médico a indicadores como la presión arterial, la visión y el estado de los pies.
Aceptar la vejez, mantenerse activos, evitar el aislamiento y prepararse tanto física como emocionalmente son, según los expertos, los pasos esenciales para vivir con plenitud la última etapa de la vida.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
Foto: Iustrativa
djs
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 días
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 semana
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 semanas