• Atlixco

Colectivo denuncia falta de infraestructura para bicicletas en Atlixco

  • Lena Velázquez
El colectivo Bicitlán lanzó un llamado urgente a las autoridades para construir ciclovías seguras en Atlixco , ciudad donde crece el uso de la bicicleta como transporte principal.

Atlixco, Puebla.- En esta ciudad, cada vez más personas eligen la bicicleta como medio de transporte sostenible, económico y saludable. Sin embargo, la falta de una infraestructura vial adecuada, como ciclovías seguras y continuas, representa un riesgo constante para quienes optan por esta forma de movilidad.

Ante este panorama, el colectivo ciudadano Bicitlán, que desde hace años promueve los derechos de los ciclistas, hizo un llamado urgente a las autoridades locales y estatales para priorizar la creación de una red de ciclovías bien diseñadas y mantenidas en Atlixco y los municipios vecinos.

Todos tenemos derecho a trasladarnos de forma segura y en sana convivencia en la vía pública. Además, moverse no debe costar la vida”, señalaron en un pronunciamiento que ha comenzado a recibir respaldo y comentarios favorables en redes sociales.

¿Por qué son esenciales las ciclovías?

De acuerdo con Bicitlán, las ciclovías permiten reducir accidentes, ya que separan físicamente a los ciclistas del tránsito motorizado, lo que disminuye el riesgo de colisiones. También fomentan la movilidad sostenible, lo cual implica menos autos en circulación, menos tráfico y una mejor calidad del aire.

Además, promueven la salud pública, ya que el uso de la bicicleta contribuye a una mayor actividad física y a la prevención de enfermedades crónicas. A esto se suma que las ciclovías ayudan a conectar comunidades, facilitando los traslados entre barrios, centros escolares, espacios laborales y zonas rurales.

En el contexto poblano, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cerca del 8 por ciento de la población utiliza la bicicleta como su principal medio de transporte. No obstante, Atlixco carece de una red integral de ciclovías, lo que representa un riesgo constante para quienes se desplazan en bicicleta.

Por ello, el colectivo exige una infraestructura segura, continua y funcional para ciclistas urbanos e intermunicipales. También hacen un llamado al respeto por parte de los conductores, tal como lo establece el Reglamento de Tránsito del Estado de Puebla, y a una participación activa de la ciudadanía en la promoción de una movilidad urbana sostenible y equitativa

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

Foto: Cortesia

 

djs

 

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?