- Nación
UE analiza posibilidad de clasificar a cárteles mexicanos como terroristas
La Unión Europea (UE) aún no ha tomado una decisión formal sobre incluir a los cárteles mexicanos en su lista de organizaciones terroristas, sustancialmente diferente del enfoque que implementó el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Sin embargo, desde Bruselas se reconoce que el Consejo Europeo cuenta con facultades para realizar esa inclusión en cualquier momento, conforme a la Posición Común 2001/931/CFSP.
La iniciativa surgió a raíz de una pregunta en el Parlamento Europeo formulada por Jorge Martín Frías, eurodiputado del partido español VOX, quien pidió que se considere la designación de los cárteles como grupos terroristas. El legislador argumentó que la estrategia de “cero impunidad” en México y supuestas conexiones del gobierno de Claudia Sheinbaum podrían facilitar la expansión del narcotráfico.
En su respuesta oficial, el Consejo indicó que, aunque no se ha debatido la inclusión, tiene la potestad para modificar la lista en cualquier revisión futura. De igual modo, confirmó que existe una coordinación habitual con Estados Unidos mediante los diálogos bianuales sobre justicia, seguridad y drogas, con el objetivo de intercambiar información, reforzar prevención y atacar tanto la oferta como la demanda de drogas.
Mientras tanto, en Washington, la administración Trump ya designó como Foreign Terrorist Organizations a seis cárteles mexicanos, incluido el Cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación. En febrero y marzo se publicaron cargos por narco‑terrorismo contra líderes del Cártel de Jalisco y miembros del Beltrán Leyva por tráfico de armas, dinero y drogas, incluida metanfetamina y fentanilo.
Especialistas advierten que etiquetar a estos grupos como terroristas implica riesgos. Aunque ayuda a congelar activos, bloquear apoyo financiero y ampliar acciones legales, también amplía el margen de error: civiles vulnerables que interactúan por obligación podrían ser acusados de apoyar a organizaciones terroristas. Además, se señala que los cárteles operan por lucro, no por motivación política, lo cual difiere de la definición tradicional de terrorismo.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 1 día
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 5 días
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 5 días
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 semana
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 semana