• Nación

Sismo de 5.9 sacude Oaxaca; se reportan daños menores y un lesionado

  • Xóchitl Montero
Una de las situaciones más delicadas ocurrió en el andador turístico, donde un adolescente de 15 años resultó lesionado al caerle encima parte de una fachada
Un sismo de magnitud 5.9 sorprendió a habitantes y turistas en Oaxaca este sábado poco antes del mediodía. El epicentro se localizó en el municipio de Tlacolula de Matamoros, en los Valles Centrales, y provocó evacuaciones, daños estructurales menores y una persona lesionada.
 
El movimiento telúrico ocurrió a las 11:58 horas y fue perceptible en varias regiones del estado, así como en entidades vecinas como Puebla y Guerrero, según reportes del Servicio Sismológico Nacional. En Oaxaca capital, decenas de personas salieron a las calles por prevención, mientras en puntos turísticos como el Zócalo y el andador Macedonio Alcalá se vivieron momentos de tensión.
 
En cuanto a afectaciones, se registraron desprendimientos de cornisas y fisuras en inmuebles del Centro Histórico, algunos de ellos con valor patrimonial. En el mercado 20 de Noviembre, conocido por su intensa actividad comercial y gastronómica, hubo daños visibles en la estructura. También se reportaron derrumbes menores en el Cerro del Fortín, sin impacto en la vialidad.
 
Una de las situaciones más delicadas ocurrió en el andador turístico, donde un adolescente de 15 años resultó lesionado al caerle encima parte de una fachada. Paramédicos de la Cruz Roja atendieron al joven en el lugar y su estado de salud se reportó como estable.
 
En el municipio de San Pablo Huitzo, el arco de bienvenida a la comunidad sufrió fisuras y desprendimientos, lo que llevó a las autoridades locales a restringir temporalmente el acceso por prevención.
 
Tras el sismo, Protección Civil estatal desplegó brigadas en las ocho regiones del estado para revisar posibles daños, con especial atención en edificios antiguos, escuelas y hospitales. Aunque no se han reportado pérdidas humanas ni daños graves, el monitoreo continúa de manera permanente.
 
Especialistas recordaron que Oaxaca se encuentra dentro de una zona sísmica activa, debido a la interacción de las placas tectónicas de Cocos y Norteamérica. Por ello, se recomienda a la población mantener un plan de emergencia, contar con un botiquín básico, y estar al tanto de las indicaciones oficiales.
 
Las autoridades han pedido no caer en rumores y mantenerse informados únicamente a través de canales oficiales. En redes sociales, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (@CEPCYGRGobOax en Facebook y @CEPCyGR\_GobOax en X) actualiza constantemente la situación.
 
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
 
foto ilustrativa
xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?