• Nación

Qué hacer si un sismo te agarra manejando: recomendaciones de emergencia

  • Xóchitl Montero
Aquí te contamos qué hacer si ocurre un sismo mientras conduces, con base en las recomendaciones de la SSC y CAPUFE

Aunque la mayoría de los protocolos de protección civil se enfocan en oficinas, casas y espacios públicos, poco se habla de qué hacer si un temblor te sorprende al volante. Sin embargo, en un país como México, donde el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registra decenas de movimientos telúricos cada día, es fundamental estar preparados en todo momento, incluso cuando vas camino al trabajo o a la escuela.

Aquí te contamos qué hacer si ocurre un sismo mientras conduces, con base en las recomendaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Caminos y Puentes Federales (Capufe).

Paso 1: Reduce la velocidad y busca un lugar seguro

Si escuchas la alerta sísmica en el radio del coche o en tu celular, o si simplemente sientes que algo no está bien en el pavimento, disminuye la velocidad de forma gradual. Enciende las luces intermitentes para alertar a los conductores detrás de ti y aléjate de estructuras peligrosas como postes, árboles, espectaculares o edificios altos. Si vas por una vía rápida y no puedes detenerte de inmediato, solo baja la velocidad hasta que encuentres una zona adecuada para parar.

Paso 2: Detente y apaga el motor

Una vez que te estaciones, apaga el motor y activa el freno de mano. Esto evitará que el vehículo se mueva solo por las vibraciones del sismo. A menos que estés en un lugar completamente inseguro, permanece dentro del coche: la carrocería puede ofrecerte cierta protección ante caída de objetos o escombros. Eso sí, quítate el cinturón de seguridad en caso de que debas salir rápido.

Los expertos también sugieren adoptar una posición fetal dentro del coche, pues en caso de impacto, esta postura puede proteger órganos vitales.

Paso 3: Mantén la calma y mantente informado

Uno de los errores más comunes es entrar en pánico. Si vas acompañado, trata de tranquilizar a quienes estén contigo. Enciende el radio y sintoniza estaciones que ofrezcan información de emergencia o instrucciones de las autoridades. Es probable que haya cortes eléctricos, por lo que algunos semáforos podrían no funcionar.

Paso 4: Reanuda la marcha con precaución

Una vez que el temblor haya pasado y te sientas seguro para continuar, maneja con extrema precaución. Avanza despacio, atento a grietas en el asfalto, árboles caídos, semáforos apagados o personas en la vía pública. Da prioridad a vehículos de emergencia y, si es necesario, coordina con otros automovilistas para aplicar el paso uno a uno en cruceros sin semáforo.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto ilustrativa 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?