• Deportes

Katia García recibe amenazas tras Leagues Cup; FMF y Concacaf la apoyan

  • Xóchitl Montero
Ambas instituciones hicieron un llamado al respeto hacia las y los árbitros, tanto en el futbol profesional como en todos los niveles

Luego de su participación en el duelo entre Rayados de Monterrey y FC Cincinnati en la Leagues Cup, la árbitra mexicana Katia Itzel García denunció haber sido víctima de amenazas e insultos en redes sociales, incluyendo mensajes intimidantes de alto riesgo como amenazas de muerte. La silbante, con gafete FIFA, no se quedó callada y respondió públicamente desde sus redes, visibilizando un problema que va más allá del futbol: la violencia digital.

La polémica se encendió durante el segundo tiempo del encuentro, cuando al minuto 53, Cincinnati anotó el gol que les dio la ventaja 2-1. En un principio, la anotación fue invalidada por fuera de lugar, pero tras revisar la jugada en el VAR, Katia García decidió validar el tanto. Aunque la decisión estuvo respaldada por el reglamento y confirmada por el equipo arbitral de video, la molestia de parte de algunos aficionados no se hizo esperar, y las críticas escalaron rápidamente a agresiones personales.

Fue en una historia de Instagram donde la árbitra de 32 años compartió parte de los mensajes que recibió, muchos de ellos ofensivos y con contenido violento. Ante esto, alzó la voz:
“No podemos normalizar la violencia. ¡Rechazo total a la violencia en todos los espacios!”, escribió.

Además, recordó una frase contundente: “La violencia no es una agresión, es un delito”, subrayando que este tipo de ataques no deben tratarse como simples diferencias de opinión o comentarios airados.

La situación llamó la atención de las autoridades del futbol. La Federación Mexicana de Futbol (FMF) emitió un comunicado en el que expresó su apoyo total a la silbante, dejando claro que rechaza cualquier tipo de agresión.
“La FMF condena enérgicamente las amenazas dirigidas a la árbitra Katia Itzel García y ofrece su total respaldo”, indicó el organismo. También se comprometieron a brindarle asesoría legal y acompañarla en el proceso de denuncia formal ante las autoridades.

Por su parte, la Concacaf también manifestó su postura en redes sociales:
“Condenamos rotundamente las amenazas recibidas y expresamos nuestro firme apoyo a Katia. Vamos a colaborar con la FMF y Leagues Cup para investigar las cuentas responsables”, publicó el organismo en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Ambas instituciones hicieron un llamado al respeto hacia las y los árbitros, tanto en el futbol profesional como en todos los niveles. La situación ha puesto sobre la mesa el urgente debate sobre los límites de la crítica en redes sociales, la normalización del acoso en línea y la necesidad de proteger a los protagonistas del deporte, no solo en el campo, sino también fuera de él.

 

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

foto ilustrativa

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?