• Nación

IMSS para trabajadores independientes: conoce los 5 seguros que te protegen

  • Diego Juárez
Los trabajadores independientes pueden afiliarse voluntariamente al IMSS y obtener cobertura médica, pensión para el retiro, guarderías y más beneficios para ellos y su familia.

Ciudad de México.– ¿Trabajas por tu cuenta y no tienes seguro social? Las personas que trabajan por su cuenta en México pueden acceder a una cobertura completa de seguridad social a través de una afiliación voluntaria al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la cual también protege a sus familiares directos.

Este esquema está dirigido a profesionistas, comerciantes, artesanos y otros trabajadores por cuenta propia, y les permite incorporarse al Régimen Obligatorio del IMSS, aun cuando no exista una relación laboral tradicional con un patrón.

Al integrarse, las personas afiliadas reciben protección en cinco áreas de aseguramiento, que van desde servicios médicos hasta ahorro para el retiro. La cobertura también se extiende a beneficiarios legales, como cónyuges, concubinos, hijos y padres del asegurado.

 

¿Qué cubren estos cinco seguros del IMSS?

1. Seguro de Enfermedades y Maternidad

Incluye atención médica, hospitalización, tratamientos quirúrgicos y medicamentos para enfermedades que no estén relacionadas con el trabajo. También contempla el pago de incapacidades temporales.

En caso de embarazo, se otorga asistencia obstétrica tanto a la trabajadora como a su pareja, así como lactancia en especie por seis meses y subsidios económicos. Para recibir atención del parto, es necesario haber cotizado por lo menos diez meses.

 

2. Riesgos de Trabajo

Brinda cobertura en caso de accidentes o enfermedades derivados directamente del trabajo, e incluye atención médica especializada, rehabilitación, prótesis y hospitalización.

Si el evento causa una incapacidad, el seguro respalda con pagos según la gravedad (temporal, parcial o total). En caso de fallecimiento, los beneficiarios reciben gastos funerarios y pensiones por viudez, orfandad o ascendencia.

 

3. Invalidez y Vida

Esta cobertura protege cuando un accidente o enfermedad no profesional impide continuar trabajando y afecta significativamente los ingresos del asegurado. En caso de muerte por causas ajenas al trabajo, el IMSS otorga pensiones a los beneficiarios legales.

 

4. Retiro, Cesantía y Vejez

Permite al trabajador independiente ahorrar para su jubilación mediante aportaciones a su cuenta individual. Se puede acceder a pensión por Cesantía en Edad Avanzada a partir de los 60 años, o por Vejez a partir de los 65, siempre que se cumplan las semanas mínimas de cotización. El afiliado elige su AFORE.

 

5. Guarderías y Prestaciones Sociales

Otorga acceso a servicios de guardería para los hijos del asegurado, así como uso de instalaciones deportivas, actividades culturales y recreativas. También incluye servicio de velatorios.

 

Además de estos cinco seguros, la afiliación voluntaria permite hacer aportaciones al INFONAVIT, generando ahorro en la Subcuenta de Vivienda y ofreciendo la posibilidad de solicitar un crédito para adquirir una casa.

Para inscribirse, se necesita presentar la CURP, RFC, NSS y un correo electrónico personal. El trámite puede realizarse en línea a través del portal del IMSS o en las subdelegaciones del Instituto.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

 
Foto: Redes sociales
 
djs
 
 

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?