• Puebla

Puebla alista rehabilitación de barrios históricos con apoyo del INAH

  • Municipios Puebla
Los barrios que serán intervenidos son Analco, El Carmen, El Alto, La Luz, San Francisco, San Antonio, Xanenetla y Xonaca

Puebla, Pue. - La ciudad de Puebla se prepara para un ambicioso proyecto de rehabilitación urbana que buscará devolver el brillo y el valor cultural a sus barrios más antiguos. De acuerdo con autoridades estatales, la Secretaría de Infraestructura ya se encuentra desarrollando el proyecto ejecutivo que dará forma a las acciones que se implementarán en estas zonas con fuerte carga histórica.

Los barrios que serán intervenidos son Analco, El Carmen, El Alto, La Luz, San Francisco, San Antonio, Xanenetla y Xonaca, considerados los fundacionales de la capital poblana. Estos espacios no solo representan el origen de la ciudad, sino que también resguardan parte importante de su identidad arquitectónica y social.

Antes de este paso técnico, ya se había completado un plan conceptual elaborado de manera conjunta por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Desarrollo Económico y la Gerencia del Centro Histórico del Ayuntamiento de Puebla. La intención ahora es traducir esa visión en acciones concretas y viables, siempre respetando las normas de conservación del patrimonio que establece el INAH.

Carlos Márquez Pérez, subsecretario de Turismo estatal, explicó que se trata de una intervención integral, enfocada no solo en el embellecimiento urbano, sino también en garantizar que las obras respeten la historia y vocación original de cada barrio. “La idea es que se rehabiliten respetando lo que eran originalmente, cumpliendo con las exigencias del INAH y dándoles vida como espacios atractivos para el turismo nacional e internacional”, señaló.

Actualmente, la mayoría de estos barrios presentan desgaste urbano, deterioro en infraestructura y un uso desigual del espacio público. Sin embargo, muchos de ellos conservan elementos únicos que podrían convertirse en polos de atracción si se les da el mantenimiento adecuado.

Desde la Secretaría de Turismo de Puebla, se ha impulsado su promoción como parte del Centro Histórico, con el objetivo de posicionarlos como puntos de interés más allá del circuito tradicional de turistas. La iniciativa se suma a otros esfuerzos por fortalecer el patrimonio cultural y detonar el turismo de identidad, que pone en valor las raíces locales.

Se espera que una vez concluido el proyecto ejecutivo, se definan etapas de intervención, presupuesto y tiempos de ejecución, aunque aún no hay una fecha concreta para el inicio de las obras.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto ilustrativa

xmh

 

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?