- Nación
Trump lanza crítica a Canadá por apoyar a Palestina: negociar será difícil
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia al gobierno de Canadá tras el anuncio de que ese país reconocerá a Palestina como Estado. Según el mandatario, esta postura “hará muy difícil” alcanzar un nuevo acuerdo comercial entre ambas naciones.
La declaración fue publicada en Truth Social durante las primeras horas del jueves, como parte de la estrategia que ha adoptado Trump para vincular su política comercial con temas de política internacional. “¡Vaya! Canadá acaba de anunciar que está apoyando la condición de Estado para Palestina. Eso hará muy difícil para nosotros lograr un Acuerdo Comercial con ellos. ¡Oh, Canadá!”, escribió el presidente.
La crítica contrasta con la postura que Trump ha mostrado frente a otros países. Esta semana declaró que no le preocupaba la decisión del primer ministro británico Keir Starmer, y días antes minimizó el anuncio del presidente francés Emmanuel Macron respecto al mismo tema. Sin embargo, su reacción hacia Canadá ha sido más enérgica, en medio de tensiones acumuladas con el primer ministro Mark Carney, a quien ha criticado abiertamente.
Trump ha amenazado con imponer un arancel del 35 por ciento a Canadá si no se llega a un acuerdo antes del viernes. El Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC), vigente desde 2020, sigue protegiendo algunas importaciones canadienses, pero su renegociación está prevista para el próximo año.
El anuncio canadiense se da en un contexto internacional de creciente presión contra las políticas del gobierno israelí en Gaza. Aunque Trump ha dicho que no tomará postura sobre el tema, también ha señalado que reconocer al Estado palestino podría interpretarse como una recompensa a Hamás, en referencia al ataque del 7 de octubre de 2023 que desató la ofensiva israelí en la región.
Esta nueva confrontación con Canadá se suma a los recientes intentos de Trump por imponer aranceles a Brasil, motivados, según sus palabras, por acusaciones en contra de su aliado y exmandatario brasileño Jair Bolsonaro. Las razones detrás de su política arancelaria se han diversificado en los últimos meses, abarcando desde el combate al tráfico de personas y el freno al fentanilo, hasta la defensa del sector manufacturero estadounidense.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 12 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 12 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 días
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 5 días