- Nación
Exposición World Press Photo 2025 en CDMX: fechas, sede y costo de entrada
La crudeza del conflicto, los desplazamientos humanos y los estragos del clima extremo llegarán en forma de imagen al Centro Histórico de la Ciudad de México. Este jueves 31 de julio abre sus puertas la edición 2025 de la exposición World Press Photo, una de las muestras de fotografía más reconocidas a nivel mundial, que se presenta nuevamente en el Museo Franz Mayer.
Se trata de una selección de 144 fotografías que capturan momentos clave de la realidad global. Desde la crisis migratoria en América Latina hasta la guerra en Medio Oriente, el lente de fotógrafas y fotógrafos provenientes de más de 30 países retrata aquello que muchas veces los noticieros no logran contar con profundidad. La muestra permanecerá en la capital mexicana hasta el 12 de octubre.
Más que imágenes, una sacudida visual
Las obras que forman parte de la exposición fueron elegidas entre más de 59 mil fotografías enviadas por periodistas gráficos de todo el mundo. Todas ellas comparten una característica: reflejan situaciones sociales, políticas y ambientales urgentes.
Según la organización detrás de World Press Photo, el objetivo es provocar una pausa en el consumo de información superficial y dar lugar a una observación más reflexiva de lo que sucede en distintas partes del planeta. No se trata solo de imágenes impactantes; hay contexto, historias humanas y, sobre todo, un fuerte compromiso ético por parte de quienes están detrás de la cámara.
Fechas, horarios y costos
- Duración: del 31 de julio al 12 de octubre de 2025
- Horario: martes a domingo, de 10:00 a 17:00 h
- Lugar: Museo Franz Mayer, Av. Hidalgo 45, Centro Histórico, CDMX
- Costo de entrada: $120 pesos general / $60 pesos para estudiantes, profesores e INAPAM
Actividades paralelas
La exposición no llega sola. Durante su estancia en la ciudad se realizarán varias actividades dirigidas al público interesado en el fotoperiodismo y la imagen como herramienta crítica:
- 1 de agosto: conferencia inaugural con Babette Warendorf, directora de exposiciones de World Press Photo Foundation.
- Del 9 al 30 de agosto: curso teórico-práctico de introducción al fotoperiodismo impartido por la fotógrafa Rocío Ortiz.
- Durante toda la exposición: visitas guiadas abiertas al público.
- 19 de agosto: conversatorio “Imagen, símbolo y verdad en el fotoperiodismo” con Steve McCurry (conocido por su icónica foto de la niña afgana) y la curadora Anne Morin.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
foto: WordPress
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 días
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 6 días
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 6 días
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 semana
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 semana