- Nación
Cobrar comisión por pagar con tarjeta es ilegal, recuerda la Profeco
Aunque muchos comercios en México aún lo hacen, cobrar una comisión extra por pagar con tarjeta de crédito o débito es una práctica ilegal. Así lo volvió a recordar la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), al advertir que esta medida contraviene la Ley Federal de Protección al Consumidor y podría acarrear multas que superan los 2 millones de pesos.
El precio debe ser claro, sin letras chiquitas
La advertencia de Profeco se basa en el artículo 7 Bis de la LFPC, el cual señala que el precio ofrecido al consumidor debe incluir todos los cargos posibles, desde impuestos hasta comisiones y seguros, sin que el cliente tenga que pagar más por usar una terminal bancaria.
En otras palabras, el precio anunciado debe ser el total a pagar, y ningún establecimiento puede aumentar la cuenta bajo el argumento de que el banco les cobra una comisión por uso de tarjeta. Si lo hacen, están violando la ley.
¿Y qué pasa con la propina?
La Profeco también aclaró que la propina no puede incluirse de forma obligatoria en la cuenta. Aunque es común que algunos restaurantes la añadan directamente al total, esto también está prohibido por la LFPC, específicamente por el artículo 10, que protege al consumidor contra condiciones abusivas.
La propina es una gratificación voluntaria, y como tal, debe quedar a criterio del cliente, sin presión ni imposiciones del establecimiento.
¿Qué riesgos corren los negocios?
Además de las multas económicas —que pueden ir desde los 701 pesos hasta los 2 millones 345 mil—, los negocios también podrían enfrentar la cancelación del contrato de su terminal bancaria. Esto ocurre porque trasladar la comisión al cliente va en contra de los acuerdos firmados entre los comercios y los bancos, los cuales son supervisados por la Condusef.
¿Qué puede hacer el consumidor?
Si te toca un comercio que cobra extra por pagar con tarjeta o incluye la propina de forma obligatoria, puedes denunciarlo ante Profeco. Hay varias formas de hacerlo:
- Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 o 800 468 8722
- Correo electrónico: denunciasprofeco@profeco.gob.mx
- Redes sociales:
- X: @Profeco y @AtencionProfeco
- Facebook: ProfecoOficial
También puedes acudir directamente a alguna de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) que hay en el país para presentar tu queja de manera presencial.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 6 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 11 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 1 mes
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes