• Nación

Funcionarios de China y EU buscarán prórroga de tregua arancelaria de 90 días

  • Diego Ortigoza
Esto se da ante la capacidad del titan asiática por poner aranceles que realmente afectarían al gobierno de Donald Trump

A días de que inicie la imposición de aranceles comerciales de los Estados Unidos contra casi todo el mundo, funcionarios de este país y de China acordaron buscar una prórroga de su tregua arancelaria de 90 días, en el marco de las conversaciones que han tenido para calmar las tensiones causadas por Donald Trump.

Si bien durante las negociaciones que ambas naciones han sostenido en Estocolmo estos últimos días no han presentado avances importantes, funcionarios de Estados Unidos afirmaron que al final del día la decisión de prorrogar la tregua comercial que expira el 12 de agosto va a ser tomada por el republicano.

Cabe señalar que a casi seis meses de que el mandatario estadounidense ha amenazado con poner aranceles a sus socios comerciales, ya ha logrado realizar acuerdos satisfactorios con Japón, la Unión Europea (UE) y otras naciones, con China siendo el único país que se ha mostrado capaz de afectar sus planes económicos.

Pese a que inicialmente Trump pretendía ser extremadamente agresivo con China, debido a su postura anticomunista, el titán asiático respondió a sus aranceles con sanciones referentes a los flujos mundiales de tierras raras, lo que puso en jaque al gobierno estadounidense y complejizo la relación entre los dos países.

Muchos señalan que en caso de que las dos naciones no lleguen a un acuerdo, las cadenas de suministro mundiales y los mercados financieros podrían enfrentarse a una nueva crisis, la cual afectaría gravemente al gobierno de Trump, debido a la ya de por si inestabilidad social que ha causado dentro de su nación.

"Le informaremos a Trump sobre el proceso que hemos llevado a cabo aquí. Sin duda, hemos mantenido reuniones constructivas, para volver con un informe positivo. Pero la prórroga de la pausa la decidirá él", afirmó el representante comercial estadounidense enviado por Trump, Jamieson Greer, desde Estocolmo.

Inesperadamente los enviados estadounidenses aseguraron que ya establecieron una buena interacción personal, así como respeto mutuo con sus homólogos chinos, lo cual ha llevado a que entiendan mejor su agenda. Ante esto el Fondo Monetario Internacional elevó su previsión de crecimiento mundial.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: CNN // Xinhua

dro

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?