• Salud

En el Día Mundial contra la Hepatitis, la OMS revela cifras alarmantes

  • Diego Juárez
La OMS alerta que cada año mueren 1,3 millones de personas por enfermedades hepáticas asociadas a la hepatitis.

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un llamado urgente para redoblar esfuerzos en la lucha contra esta enfermedad, que sigue siendo una amenaza silenciosa y letal. Se estima que 300 millones de personas viven con hepatitis viral en el mundo, y cada año mueren 1.3 millones a causa de complicaciones como cirrosis o cáncer de hígado.

Cada 30 segundos fallece una persona debido a una enfermedad hepática grave o cáncer hepático relacionados con la hepatitis, pero tenemos las herramientas para evitarlo”, expresó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado con motivo de la conmemoración global.

La agencia sanitaria aprovechó la fecha para recordar que la hepatitis D fue recientemente clasificada como cancerígena para los humanos por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), un riesgo que ya se había confirmado con las variantes B y C. Según investigaciones del organismo, las personas con hepatitis D —que solo afecta a quienes ya están infectados con hepatitis B— tienen entre dos y seis veces más probabilidades de desarrollar cáncer hepático que quienes padecen únicamente hepatitis B.

La OMS subrayó que las variantes A, B, C, D y E son responsables de infecciones hepáticas agudas, pero solo las hepatitis B, C y D pueden desencadenar infecciones crónicas que derivan en enfermedades más graves como la insuficiencia hepática o el cáncer. Otro dato alarmante es que la mayoría de quienes padecen hepatitis crónica desconocen su condición. De acuerdo con cifras del 2022, apenas el 13 % de las personas con hepatitis B y el 36 % de quienes viven con hepatitis C han recibido un diagnóstico.

Las cifras de acceso al tratamiento también son preocupantes: solo el 3 % de los infectados con hepatitis B y el 2 % con hepatitis C han recibido atención médica adecuada, lo que representa un desafío urgente para los sistemas de salud a nivel global.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: IA

 

djs

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?