• Puebla

Analizan la restauración de los Lavaderos de Almoloya

  • Leticia Muñoz
Se busca determinar los daños y definir el presupuesto requerido para su restauración.

Con el fin de la reapertura de los Lavaderos de Almoloya, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), junto con el Gobierno de Puebla, trabajan para evaluar su estado físico y patrimonial.

Este lugar tiene su origen en el siglo XVI, está formado por 90 lavaderos de piedra volcánica y representa unos de los vestigios más antiguos de Puebla. Se mantuvo activo hasta su cierre en 2022 por seguridad.

Se realizó una inspección técnica en compañía del director del Centro INAH Puebla, Manuel Villarruel, así como de la Secretaría de Desarrollo Turístico. Con los datos obtenidos tras la revisión del inmueble, se determinará el tipo de intervención que requiere el lugar, así lo dio a conocer José Luis García Parra, coordinador del Gabinete estatal

Cabe recordar que los Lavaderos de Almoloya estuvieron bajo resguardo privado entre 2017 y 2022, luego de que fueran cedidos en comodato a la cadena hotelera Rosewood.

Después fueron recuperados en 2022 por el gobierno estatal.

Sin embargo, ese mismo año, el INAH determinó que presentaba riesgos estructurales, por lo que volvió a cerrar.

Los lavaderos de Almoloya tienen un gran valor patrimonial, pues durante la época novohispana, las mujeres indígenas y mestizas acudían manantiales o ríos cercanos a lavar ropa. Este uso dio origen a los lavaderos públicos.

Con estas acciones se busca determinar los daños y definir el presupuesto requerido para su restauración.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto EsImagen

LMR

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?