• Nación

Israel construirá tubería para llevar agua desde Egipto a Gaza

  • Diego Juárez
Tras días marcados por muertes por desnutrición, Israel anunció la construcción de una tubería para enviar agua desde Egipto hasta el sur de Gaza

El ejército israelí informó este domingo el inicio de un proyecto para instalar una tubería de agua desde Egipto hacia la Franja de Gaza, con el objetivo de aliviar la severa escasez de agua que afecta a cientos de miles de desplazados en la zona de Mawasi, al sur del enclave.

De acuerdo con el Cogat, el organismo militar israelí encargado de los asuntos civiles en los territorios ocupados, los equipos necesarios para la obra ya llegaron a Egipto y comenzarán a ser utilizados en los próximos días bajo estrictas inspecciones de seguridad. La operación será supervisada por representantes de Emiratos Árabes Unidos, promotores de la iniciativa.

“La construcción de la tubería comenzará en los próximos días y se espera que se extienda durante varias semanas”, detalló el Cogat en un comunicado oficial. El plan contempla trasladar agua desde una planta desalinizadora egipcia hasta Mawasi, siguiendo una ruta costera, aunque no se precisó la ubicación exacta de la planta.

Actualmente, Mawasi alberga una enorme concentración de personas desplazadas —según la ONU, cerca del 90% de la población de Gaza se encuentra en esta situación— que viven en condiciones precarias y enfrentan una alarmante escasez de agua potable e insumos para higiene.

Las autoridades israelíes estiman que el nuevo sistema de abastecimiento podrá beneficiar a unas 600 mil personas. La cifra es superior a la registrada por la ONU a finales de junio, cuando se contabilizaban unas 425 mil personas refugiadas en esa zona. Sin embargo, los números aumentaron tras las recientes evacuaciones forzadas de áreas como Deir al Balah, también en el centro de Gaza.

Este anuncio se produce días después de que Israel también autorizara la reanudación de lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria sobre el territorio gazatí, así como “pausas tácticas” de los enfrentamientos armados en una franja costera entre las 10:00 y las 20:00 horas, con el fin de facilitar labores de asistencia.

Además, se garantizará la seguridad de rutas humanitarias de 6:00 a 23:00 para permitir el paso de convoyes con ayuda internacional. Estas medidas llegan tras una semana marcada por reportes diarios de muertes por desnutrición, agravadas por el bloqueo israelí a la entrada de alimentos.

A pesar de ello, el ejército israelí ha defendido su postura, asegurando que hace lo posible por permitir el ingreso de ayuda, y responsabiliza a la ONU por no acudir a recoger los suministros, que —según denuncian— han llegado a echarse a perder bajo el sol en la frontera.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: IA ilustrativa

Djs

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?