• Izucar de Matamoros

Arzobispo de Puebla recorre la Sierra Norte durante celebraciones religiosas

  • Municipios Puebla
Precisó que, junto a un amplio grupo de clérigos y seminaristas, estará recorriendo un total de 46 parroquias en esta región durante las próximas tres semanas

Izúcar de Matamoros, Puebla. - Este fin de semana, en la parroquia de Santiago Apóstol en Izúcar de Matamoros, el arzobispo Víctor Sánchez Espinoza encabezó una ceremonia que reunió a decenas de fieles para celebrar primeras comuniones y confirmaciones, en el marco de las festividades dedicadas a este santo patrono. La afluencia fue notable, con peregrinos que llegaron de diferentes estados, como Morelos, Guerrero y el Estado de México, dispuestos a rendir homenaje y participar en las tradicionales actividades religiosas.

Durante la homilía, el arzobispo destacó que, debido a la temporada, su agenda está saturada con eventos en varias localidades de la Sierra Norte poblana. Precisó que, junto a un amplio grupo de clérigos y seminaristas, estará recorriendo un total de 46 parroquias en esta región durante las próximas tres semanas, un recorrido que involucra la colaboración de dos obispos auxiliares, 240 seminaristas, 30 sacerdotes y 60 religiosas.

El ambiente de devoción se percibe en cada rincón, y aunque la veneración a Santiago Apóstol es el eje central, también se celebran a otros apóstoles como San Pedro, San Pablo y Santo Tomás, que forman parte del calendario religioso local.

Las filas para entrar al templo en Izúcar de Matamoros llegaron a extenderse hasta 500 metros, un claro reflejo del interés y compromiso de los fieles. Cabe mencionar que, por recomendaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se ha limitado el contacto con la imagen principal del santo para preservar su integridad; únicamente se permite tocar la pierna del caballo sobre el que monta la figura.

Además de Izúcar, municipios como Teopantlán, Atzala, Santiago Atzitzihuacán y Chila de las Flores también son escenarios de estas festividades que forman parte de una tradición arraigada en la cultura local. Estas celebraciones continuarán hasta el 28 de julio, fecha en que concluirán formalmente, aunque la actividad religiosa seguirá en agosto con los festejos dedicados a Santo Domingo de Guzmán en Izúcar y Tepexi de Rodríguez.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

foto ilustrativa

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?