• Seguridad

A un año de la detención del Mayo Zambada y una guerra que no tiene fin en Culiacán

  • Municipios Puebla
Está convertida en la ciudad del país con mayor percepción de inseguridad, reporta el Inegi; existe un saldo de mil 538 homicidios en el lapso de este año

México.- Este viernes 25 de julio se cumple un año de que fue detenido Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, situación que provocó un rompimiento en la organización criminal y una escalada de la violencia en Culiacán.

Recordando aquel 25 de julio del 2024 fue detenido Ismael “El Mayo” Zambada en un aeródromo de Santa Teresa, Nuevo México, en compañía de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera e integrante de “Los Chapitos”, una facción del Cártel de Sinaloa.

A raíz de esta situación, al siguiente día el Gobierno de México informó que no estuvo relacionado con su detención, mientras que la embajada de Estados Unidos aseguró un día más tarde que ninguna agencia gubernamental había participado en esta detención.

Cabe destacar que, al cumplirse un año de su detención, esta situación detonó una guerra entre facciones del cártel de Sinaloa.

Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo que se debe valorar “cómo fue la intervención en su momento de agencias o de instituciones del gobierno de Estados Unidos para provocar lo que ha ocurrido” por ese hecho.

Agregó que en el país “estamos trabajando y vamos a pacificar Sinaloa”, pero la colaboración y coordinación con Estados Unidos debe ser “sin subordinación y sin injerencismo”, manifestó. Esa será siempre nuestra posición, remarcó.

Es así que la detención de “El Mayo” Zambada también ha generado una reconfiguración de las asociaciones delictivas del país. En este momento se presume que “Los Chapitos” han comenzado a colaborar con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Por todo lo sucedido, Culiacán está convertida en la ciudad del país con mayor percepción de inseguridad con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 90.8% de sus habitantes se sienten inseguros.

Los números en esta guerra al interior del Cártel de Sinaloa hablan por sí solos y ha dejado entre octubre de 2024 y julio del presente año un saldo de mil 538 homicidios, de acuerdo con datos del Gobierno Federal.

“El Mayo” Zambada envió una carta donde pedía su repatriación a México debido a que fue secuestrado e ingresado de forma ilegal a los Estados Unidos, donde actualmente enfrenta un juicio. A diferencia de Joaquín Guzmán Loera, quien fue sentenciado a cadena perpetua, el líder del Cártel de Sinaloa podría enfrentar una pena de muerte.

La próxima audiencia del narcotraficante será el próximo 25 de agosto, en dicha audiencia la Fiscalía estaría definiendo si solicita la pena de muerte para Ismael Zambada, aunque se presume que el líder del Cártel de Sinaloa podría negociar un acuerdo de culpabilidad para esquivar la pena máxima.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?