• Nación

Visa electrónica: México digitaliza el ingreso de visitantes extranjeros

El nuevo documento digital estará disponible para visitantes que no realicen actividades remuneradas. Solo será válido por vía aérea y tendrá una vigencia de 180 días.

Ciudad de México. Como parte de una estrategia de modernización administrativa, el Gobierno de México pondrá en marcha una nueva visa electrónica destinada a personas extranjeras que ingresen al país exclusivamente por vía aérea y que no tengan previsto realizar actividades remuneradas durante su estancia.

Los lineamientos oficiales para la expedición de este documento ya fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación. Según el texto, será la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la encargada de determinar las nacionalidades que podrán acceder a este trámite en línea.

El nuevo mecanismo busca agilizar los procedimientos migratorios mediante el uso de expedientes digitales, incorporando datos biométricos y electrónicos, además de contar con un certificado digital. Uno de los cambios más relevantes es la eliminación del requisito de presentar fotografías físicas y copias de documentos en los trámites ante los consulados.

De acuerdo con el documento, los lineamientos entrarán en vigor 15 días naturales después de su publicación. Sin embargo, la visa electrónica estará sujeta a la habilitación del sistema digital correspondiente, el cual deberá estar listo en un plazo de 180 días naturales.

Además, la SRE, en conjunto con la Secretaría de Gobernación, tendrá la responsabilidad de actualizar y capacitar al personal en los nuevos sistemas, procedimientos y bases de datos que permitan la correcta emisión de la visa electrónica.

Una vez autorizada, la visa será emitida con un código QR que deberá contener toda la información del solicitante. El documento tendrá una vigencia de 180 días, solo permitirá una entrada al país durante ese periodo, y únicamente podrá utilizarse para ingresar por avión, quedando excluidas las entradas terrestres o marítimas.

Para obtener la visa electrónica, los solicitantes deberán presentar un documento de identidad válido, llenar un formulario digital, adjuntar una fotografía reciente del rostro sin lentes y con fondo blanco (en formatos JPG, JPEG o PNG de entre 2 y 5 MB), incluir una imagen de la hoja de datos del pasaporte o del documento de identidad, así como pagar el trámite correspondiente.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: IA

Djs

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?