• Deportes - Liga MX

Checa la previa de la Liga BBVA MX que llega cargada de emociones

  • Municipios Puebla
Este viernes 25 de julio se pone en marcha la Fecha 3 del Torneo Apertura 2025 con un total de tres encuentros

México.- La Liga BBVA MX se prepara para una emocionante Jornada 3, prometiendo más goles, nuevas historias y duelos con un profundo sabor a historia. Tras una Jornada 2 vibrante que nos regaló 31 goles y elevó el acumulado del Apertura 2025 a 50 anotaciones –superando en dos el registro de los primeros 17 partidos del torneo anterior–, la expectativa está por las nubes. Los debuts fueron una constante, incluyendo tres porteros, y las sorpresas no cesaron. Ahora, el telón se levanta para una nueva fecha llena de estadísticas fascinantes y rivalidades que encenderán la pasión.

Querétaro vs. Pumas

La jornada arranca con un choque que siempre genera chispas. Pumas llega con una ventaja histórica sobre Querétaro en Liga MX (18 victorias por 16 de Gallos), aunque esta brecha se abrió después de que ambos equipos estuvieran empatados en victorias al cierre de 2021. Los empates no son ajenos a esta rivalidad, con 11 igualadas en total, incluyendo dos espectaculares 3-3, destacando aquel de 2004 en La Corregidora donde Pumas dejó ir una ventaja de 2-0, Querétaro lo remontó 3-2 al 86, y Darío Verón sentenció el empate final al 88. Querétaro viene de ganarle a Pumas en el torneo anterior, y buscará hilar victorias consecutivas ante los universitarios por primera vez desde el Apertura 2013 y Clausura 2014. Para Pumas, ganar en Querétaro ha sido un desafío, con solo 4 victorias en 23 visitas.

Puebla vs. Santos

Santos Laguna ostenta un dominio histórico sobre los Camoteros con 30 victorias por 19 derrotas, pero cuando el balón rueda en Puebla, la balanza se inclina a favor de los locales con 15 triunfos. Puebla ha derrotado a Santos en los dos torneos anteriores y aspira a lograr tres victorias consecutivas ante los Guerreros, algo que solo consiguió entre el Invierno 99 y el Invierno 2000. La tarea no será fácil para Santos, que arrastra una racha de 20 partidos seguidos sin ganar como visitante en Liga MX, con su último triunfo datando del 1 de marzo de 2024 en Querétaro. Un antecedente memorable entre ambos es la Semifinal del Verano 2001, donde Puebla se impuso 5-4 en un auténtico festival de goles en el Cuauhtémoc.

Tijuana vs. FC Juárez

Este duelo fronterizo presenta números sorprendentemente parejos en la historia de la Liga MX: 4 victorias para cada equipo y 3 empates en 11 enfrentamientos. Los Xolos han mostrado mayor contundencia en casa frente a Bravos, marcándoles 9 de sus 12 goles totales en el Estadio Caliente, destacando una goleada 5-1 en el Apertura 2023. Sin embargo, FC Juárez ha demostrado que sabe ganar en Tijuana, llevándose el triunfo en 2 de sus últimas 3 visitas.

Pachuca vs. Mazatlán FC

La historia entre Tuzos y Cañoneros es de una paridad asombrosa, con 3 victorias para cada uno y 4 empates en 10 juegos. En el Estadio Hidalgo, Pachuca nunca ha perdido contra Mazatlán, aunque los últimos tres enfrentamientos en casa han terminado en un persistente 1-1. Un dato a considerar es que Mazatlán ha logrado marcarle al menos un gol a Pachuca en los 10 partidos que han disputado. De Jornada 2, recordamos que Pachuca viene de una victoria contundente 3-0 sobre Pumas en C.U.

Chivas vs. Atlético de San Luis

Atlético de San Luis llega con una ventaja histórica reciente sobre Chivas, habiendo ganado 5 de 12 enfrentamientos por 4 de los rojiblancos, gracias a victorias en los dos torneos anteriores. El cuadro potosino ha sido una piedra en el zapato para Chivas en su casa, ganando en 3 de sus últimas 4 visitas a Guadalajara. Además, las Chivas han visto disminuir su capacidad goleadora ante Atlético, marcándoles solo 6 goles en los últimos seis partidos, después de haberles hecho 11 en los primeros seis. En Jornada 2, Chivas perdió su primer partido de un torneo por primera vez desde el Apertura 2021.

Cruz Azul vs. León

Cruz Azul mantiene un claro dominio histórico sobre León, con 47 victorias por 29 derrotas, y este dominio se acentúa en casa, donde ha ganado 31 de sus triunfos totales. La Máquina llega con una racha impresionante de seis victorias consecutivas sobre León en cualquier cancha, y lo ha derrotado las últimas 5 veces que lo recibió. El último triunfo de la Fiera sobre Cruz Azul se remonta al 3 de noviembre de 2021. En la Jornada 2, Ángel Sepúlveda de Cruz Azul firmó un triplete, siendo el primer mexicano en lograr más de uno en torneos cortos con el club.

Toluca vs. Tigres

Toluca también ejerce una superioridad histórica sobre Tigres, con 48 victorias por 29 derrotas, siendo el Estadio Nemesio Diez un verdadero fortín, donde ha logrado 31 de esos triunfos. Los Diablos Rojos ostentan una impresionante racha de siete victorias consecutivas sobre Tigres en su casa. La última vez que Tigres salió victorioso del Infierno fue el 27 de enero de 2019. Un antecedente que resalta es la mayor goleada de Toluca en fase regular de Liga MX, un histórico 7-0 sobre Tigres en el Apertura 2006. Desde la Jornada 2, Toluca mostró su poder ofensivo con dobletes de Helinho y Robert Morales.

Monterrey vs. Atlas

Monterrey llega a esta jornada con un claro dominio histórico sobre Atlas, acumulando 62 victorias por 42 derrotas. Esta ventaja se ha ampliado en la última década, con Rayados ganando 15 de los últimos 23 enfrentamientos. Los de la Pandilla tienen una racha de nueve partidos consecutivos sin perder ante Atlas y, de manera impresionante, nunca han caído ante los Zorros en su Estadio BBVA. El último triunfo del Atlas sobre Rayados fue en septiembre de 2021, y el último de visita en Liguilla fue en 2014. Un dato histórico curioso es que la única vez que un DT fue destituido tras la ida de una Liguilla, fue después de que Atlas goleara 5-1 a Monterrey en 1996.

Necaxa vs. América

América tiene una ligera ventaja histórica sobre Necaxa con 48 victorias por 45 de los Rayos. Antes de la pandemia, Necaxa dominaba la serie. Los Rayos lograron imponerse al América en la Ciudad de México en el torneo anterior, pero no consiguen una victoria en Aguascalientes desde julio de 2018. Los empates son una constante en el Estadio Victoria cuando estos equipos se enfrentan, con siete de los últimos diez partidos terminando en tablas. Necaxa viene de una Jornada 2 donde anotó 3 o más goles por octava vez en 2025, algo que no lograba desde 2019.

La Jornada 3 promete consolidar tendencias, romper maleficios y, sin duda, seguir brindando el espectáculo y la pasión que caracterizan a la Liga BBVA MX. Prepárense para otra fecha llena de emociones.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto FMF

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?