- Nación
Falso protocolo Cofepris amenaza con multas a negocios de alimentos
Negocios del giro alimenticio han comenzado a recibir advertencias falsas que supuestamente provienen de la Cofepris, en las que se les exige instalar un software y cumplir con un protocolo sanitario inexistente, bajo la amenaza de ser multados o incluso suspendidos. Ante esta situación, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios emitió una alerta para desmentir el documento, el cual circula en redes sociales y chats.
El mensaje en cuestión está dirigido a establecimientos de alimentos con licencia federal y les exige cumplir antes del 31 de julio con un supuesto “protocolo de sincronización Cofepris”, el cual incluiría descargar un paquete de archivos con un software, manual de instalación, y supuesta documentación legal. De acuerdo con el contenido falso, el sistema debe instalarse incluso desactivando el antivirus, lo cual pone en riesgo la seguridad informática de los negocios.
Además, el documento establece multas de 300 pesos por día por cada empleado no registrado, y afirma que a partir del 1 de agosto, los negocios que no cumplan serían forzados a cerrar por al menos 14 días, además de tener que pasar por una “inspección sin observaciones” para volver a operar.
Como parte de las “opciones de cumplimiento”, se menciona una supuesta asistencia presencial a oficinas regionales los martes y jueves, lo que ha causado aún más confusión entre pequeños comerciantes, principalmente dueños de restaurantes, fondas, cocinas económicas y locales en tianguis o mercados.
Ante la creciente circulación del mensaje, Cofepris desmintió por completo su validez, aclarando que nunca ha emitido dicho protocolo, ni solicita instalar software externo como condición para operar legalmente. También aclaró que no existe un programa de sincronización ni están aplicando ese tipo de sanciones.
La Comisión hizo un llamado a no caer en engaños y a reportar cualquier intento de fraude relacionado con documentos apócrifos, especialmente aquellos que soliciten el acceso a sistemas, pagos o información sensible.
Expertos en ciberseguridad también han advertido que este tipo de engaños pueden ser la puerta de entrada para malware o robo de datos, por lo que se recomienda verificar siempre con fuentes oficiales antes de abrir enlaces, descargar archivos o compartir información.
Los negocios pueden consultar el sitio oficial de la Cofepris (www.gob.mx/cofepris) para corroborar cualquier notificación y también comunicarse con su delegación más cercana en caso de dudas.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 12 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 12 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 días
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 5 días