• Nación

Coca-Cola lanzará versión con azúcar de caña en EE.UU. este otoño

  • Xóchitl Montero
El anuncio fue hecho oficial al presentar sus resultados financieros del segundo trimestre

En un movimiento que ha causado revuelo tanto en el ámbito empresarial como político, Coca-Cola anunció que a partir del próximo otoño lanzará en Estados Unidos una nueva versión de su clásica bebida, esta vez endulzada con azúcar de caña en lugar del tradicional jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF).

 
El anuncio fue hecho oficial al presentar sus resultados financieros del segundo trimestre, donde la empresa con sede en Atlanta explicó que la medida forma parte de un programa de innovación que busca diversificar su portafolio bajo la marca Coca-Cola. Aunque no se dieron muchos detalles, la compañía adelantó que este producto estará disponible entre septiembre y diciembre.
 
Lo que ha llamado más la atención, sin embargo, es la participación del presidente Donald Trump, quien aseguró en su red Truth Social que fue él quien convenció a la multinacional de hacer el cambio. “He hablado con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en la Coca-Cola en Estados Unidos, y han accedido”, escribió Trump, quien es conocido por su afición a la Coca-Cola Light.
 
La compañía respondió agradeciendo el entusiasmo del mandatario por su marca, pero evitó confirmar que el cambio se deba exclusivamente a su intervención. Lo cierto es que desde hace años, algunos consumidores estadounidenses han mostrado preferencia por la versión mexicana de la Coca-Cola, hecha con azúcar de caña, al considerarla de mejor sabor. Este producto incluso se vende a un precio mayor en tiendas especializadas.
 
Históricamente, el uso del JMAF en Estados Unidos se impuso desde la década de 1970, favorecido por subsidios federales al maíz y elevados aranceles a la importación de azúcar de caña. Aunque su consumo ha sido ampliamente extendido, en años recientes ha sido objeto de cuestionamientos por posibles efectos en la salud. Estudios clínicos han encontrado que, si bien no hay una diferencia significativa entre el JMAF y la sacarosa en cuanto al impacto sobre el peso o el corazón, sí se ha detectado un incremento en marcadores de inflamación en quienes consumen altas cantidades de jarabe de maíz.
 
Foto Ilustrativa 
xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?