- Nación
Alerta en EE.UU. UU. por drones con explosivos del narco
En medio de crecientes tensiones en la frontera sur, autoridades de Estados Unidos han advertido sobre el potencial riesgo de que grupos del narcotráfico mexicano, específicamente del Cártel de Sinaloa, utilicen drones con explosivos para perpetrar ataques más allá del territorio mexicano.
Durante una audiencia celebrada ante el Comité Judicial del Senado, altos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional y del Buró Federal de Investigaciones (FBI) revelaron que estos artefactos han sido empleados desde agosto de 2024 en enfrentamientos entre grupos criminales en México. La preocupación central radica en que este tipo de violencia pudiera extenderse hacia el lado estadounidense.
Steven Willoughby, encargado del programa antidrones del Departamento de Seguridad Nacional, subrayó que es “solo cuestión de tiempo” para que las fuerzas del orden o incluso civiles en Estados Unidos sean blanco de estos dispositivos no tripulados cargados con explosivos.
Ante este escenario, el FBI ha intensificado su cooperación con México para enfrentar este nuevo reto del crimen organizado. De acuerdo con Michael Torphy, responsable del programa antidrones en dicha agencia, se están enviando especialistas al país vecino con el fin de capacitar a fuerzas armadas y cuerpos policiales en el uso y combate de drones en zonas de alto riesgo.
El funcionario explicó que este trabajo conjunto contempla el intercambio de mejores prácticas y la sistematización del aprendizaje de México para prepararse ante un eventual uso de estos métodos en suelo estadounidense. “Estamos trayendo de vuelta lo que ellos están aprendiendo en su país”, declaró.
Hasta el momento, los ataques con drones se han limitado a enfrentamientos entre cárteles dentro del territorio mexicano, sin registros de agresiones directas en Estados Unidos. No obstante, la administración del expresidente Donald Trump enfatizó que este tipo de amenazas deben enfrentarse con medidas urgentes y coordinación bilateral.
La comparecencia se enmarca en una serie de discusiones sobre estrategias para combatir amenazas transfronterizas, incluyendo el uso de tecnologías emergentes por parte del crimen organizado, como una señal de alarma sobre los cambios en el panorama de la seguridad regional.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: IA
Dajs
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 12 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 12 meses