• Atlixco

Cabildo de Atlixco aprueba creación del Consejo de Paz y Justicia Cívica

  • Lena Velázquez
Un órgano local con carácter consultivo el cual busca fortalecer la resolución pacífica de conflictos; la oposición cuestiona representatividad

Atlixco, Pue.- En el marco de la más reciente sesión extraordinaria de cabildo la mayoría de los regidores aprobó la conformación del Consejo de Paz y Justicia Cívica (CPJC).

Se trata de un nuevo órgano local con carácter consultivo el cual busca fortalecer la resolución pacífica de conflictos, fomentar la participación ciudadana y coadyuvar en la construcción de una convivencia social armónica.

Según el dictamen aprobado el CPJC tendrá como atribuciones la elaboración de diagnósticos comunitarios, así como la intervención en disputas mediante mecanismos de justicia cívica y diálogo comunitario.

Trascendió ese consejo se enmarca dentro de las estrategias impulsadas por el gobierno federal y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) para consolidar una cultura de paz en los municipios del país.

Durante la sesión mencionada la regidora de oposición Maricruz Casco emitió una postura crítica respecto al procedimiento aprobatorio. Y de entrada señaló falta de claridad en la integración del consejo.

"Estos órganos deben contar con representación plural y multisectorial garantizando la inclusión de voces provenientes de la sociedad civil organizada, colectivos ciudadanos y agrupaciones locales", puntualizó.

Finalmente, Casco subrayó “una paz duradera sólo será posible si se fundamenta en la justicia, la inclusión y la participación social efectiva”. Y reiteró: “los nuevos mecanismos institucionales no deben convertirse en meros instrumentos formales sin legitimidad comunitaria”.

Los consejos de paz y justicia cívica son órganos creados bajo el paradigma de la justicia restaurativa y la mediación comunitaria y promovidos desde el marco legal de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias. Su función es prevenir la escalada de conflictos sociales mediante el diálogo, la conciliación y el fortalecimiento del tejido social.

Estadísticas oficiales indican en México al menos 300 municipios ya iniciaron la conformación de consejos similares como parte del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?