- Nación
Aumenta 17.4% la producción de juguetes en México; premian a empresas
En un evento realizado en la capital del país, la Secretaría de Economía entregó el distintivo “Hecho en México” a varias empresas del sector juguetero que destacan por su participación en la producción nacional y su compromiso con el empleo formal. La ceremonia, parte del evento “Juguetes con Corazón Mexicano”, reunió a representantes del sector público y privado para destacar el papel de esta industria dentro del panorama económico nacional.
En total, fueron reconocidas 15 empresas, entre ellas figuras conocidas como Mattel de México, Hasbro, Fotorama y Algara. Las compañías recibieron un certificado oficial que respalda el origen mexicano de sus productos, lo que les permite competir con mayor fuerza en mercados nacionales e internacionales.
Uno de los puntos centrales del encuentro fue el crecimiento reciente del sector. Según datos presentados, la producción de juguetes en México aumentó un 17.4% en el último año. Este repunte ha sido atribuido a una combinación de innovación en diseño, mayor demanda en el mercado interno y estrategias enfocadas en fortalecer la identidad de lo hecho en el país.
Además del crecimiento en cifras, se subrayó el papel de las mujeres dentro de este sector. Actualmente, 7 de cada 10 personas que trabajan en la industria juguetera son mujeres, muchas de ellas en áreas creativas y de manufactura, lo cual posiciona al sector como uno de los más inclusivos del mercado manufacturero mexicano.
Como parte del evento, también se inauguró la exposición “El Mundo del Juguete”, una muestra con piezas representativas que busca conectar a los visitantes con la historia, el diseño y la evolución del juguete nacional. La exhibición estará abierta al público en los próximos días y forma parte de los esfuerzos por difundir el valor cultural y económico de esta industria.
En el evento estuvieron presentes Andrea Solano, directora de Normatividad en la Secretaría de Economía; Santiago Nieto, del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); y Miguel Ángel Martín, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU), quienes coincidieron en que uno de los principales retos sigue siendo aumentar el consumo de productos nacionales frente a la fuerte presencia de juguetes importados.
Actualmente, se estima que la industria del juguete en México genera más de 15 mil empleos directos y tiene centros de producción en estados como Jalisco, Estado de México y Ciudad de México. Con el impulso de iniciativas como esta, se espera que más empresas puedan obtener la certificación “Hecho en México”, ayudando a posicionar al país no solo como un consumidor, sino como un creador de productos de calidad en el sector infantil.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 12 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 día