• Cuautlancingo

Cuautlancingo, sede de la Facultad de Salud de la Universidad Rosario Castellanos

  • Anahí Valdez
Su construcción iniciará a partir del 2026 para dar servicio a 400 alumnos, la mitad de la facultad de Enfermería y el resto Medicina

Cuautlancingo, Pue.- La Facultad de Medicina de la Universidad Rosario Castellanos se ubicará en el municipio de Cuautlancingo, con la donación de un terreno por parte del gobierno del estado de Puebla, cuya construcción arrancará para el próximo 2026.

Así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, Celina Peña Guzmán, durante la conferencia de prensa de este martes 22 de julio tras una reunión con Rosaura Ruiz Gutiérrez, su homóloga a nivel federal.

La unidad académica contará con dos licenciaturas como lo son Enfermería y Medicina, en la que se ofertarán lugares para 400 estudiantes, lo que significa 200 en cada una, de acuerdo a datos que proporcionó.

El predio en donde se instalará dicha escuela se localiza en la zona limítrofe entre Cholula y Cuautlancingo, por lo que ya se estableció la ruta de trabajo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal.

Indicó que está próxima la fecha para colocar la primera piedra para comenzar con la construcción de esta Universidad, pues el evento será encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Otra sede estará ubicada en San Miguel Eloxochitlán, mientras que la edificación de una Universidad de la Salud se encontrará en Yaonáhuac, localidad situada en la región de la Sierra Nororiental poblana.

De acuerdo al gobernador Alejandro Armenta Mier, con estos proyectos se busca impulsar el desarrollo económico y productivo, al ser puntos geográficos estratégicos donde estarán ubicados los nuevos campus.

 

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto Cortesía

clh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?