• Atlixco

Atlixco se prepara para el Atlixcayotontli 2025

  • Lena Velázquez
La fecha es el próximo domingo 7 de septiembre

Atlixco, Pue.– Ya se respira ambiente festivo en las calles de este pueblo mágico ante la inminente llegada del Atlixcayotontli 2025, también conocido como la fiesta chica de Atlixco. Se trata de una de las celebraciones más representativas de la identidad cultural de la ciudad.

Organizado por la asociación civil del mismo nombre, Atlixcayotontli AC, este tradicional festival tendrá lugar en la plazuela de la danza ubicada en el emblemático cerro de San Miguel, uno de los puntos más importantes del patrimonio espiritual y cultural de la zona. Para esta edición las fechas clave serán el domingo 31 de agosto y el domingo 7 de septiembre.

El 31 de agosto se llevará a cabo el tradicional convite, una colorida procesión por las principales calles de la mancha urbana en la cual participarán danzantes, músicos y autoridades locales para invitar a la comunidad a sumarse al festejo. Esta actividad simboliza la unión entre los pueblos, la ofrenda a la tierra y la preservación de las costumbres ancestrales.

El 7 de septiembre se celebrará la jornada principal del Atlixcayotontli 2025 con la presentación de grupos de danza provenientes de las distintas regiones de Atlixco y de otras partes del estado de Puebla e incluso del país.

Se espera la asistencia de entre 3 y 5 mil personas quienes se reunirán para disfrutar de este mosaico multicultural encargado de rendir homenaje a las raíces indígenas ya la cosmovisión agrícola del valle de Atlixco.

Este evento es considerado el preludio del Huey Atlixcáyotl, la fiesta grande, declarada patrimonio cultural del estado y reconocida por su importancia en la promoción de las culturas originarias.

Además del componente ritual y festivo el Atlixcayotontli también es una plataforma para el turismo cultural generando una importante derrama económica para los sectores gastronómico, artesanal y de hospedaje local.

Con este tipo de celebraciones Atlixco reafirma su posición como uno de los destinos más vibrantes del estado donde la tradición, la identidad y la alegría comunitaria se viven con intensidad.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Cortesía

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?